Page 7 - ses333
P. 7
Panorama +
CARACTERÍSTICAS El Programa de Termalismo Social está
GENERALES considerado como una prestación socio-sanitaria,
complementaria a las prestaciones de la Seguridad
Social, con el objetivo principal de proporcionar al
colectivo de personas mayores, que por prescripción
facultativa precisen tratamientos para problemas osteo-
articulares o respiratorios, acceso al disfrute de turnos
de estancia en balnearios a precios reducidos.
El Programa se ejecuta a través de un paquete que
incluye el alojamiento en régimen de pensión completa,
una póliza de seguros colectiva, servicios de animación
sociocultural y la recepción de los tratamientos
termales que prescriba el médico del balneario,
atendiendo al estado de salud del usuario.
De forma experimental, en la temporada 2012 se
introdujeron turnos con una duración en el número de
estancias ligeramente inferior a las de los turnos de años
anteriores, con objeto de obtener unos precios para los
usuarios sensiblemente inferiores, permitiendo el acceso
al Programa de Termalismo a colectivos con ingresos
bajos, que tenían dificultades en el acceso. Viendo los
buenos resultados de esta iniciativa se ha continuado con
la misma en la planificación de las temporadas siguientes.
Los turnos se realizan durante los meses de
febrero a diciembre, ambos inclusive, de cada año, si
bien las plazas se concentrarán significativamente en los
meses de temporada baja.
Una constante en el Programa de Termalismo
del Imserso ha sido, desde su inicio, el marcado
carácter expansivo en cuanto al número de balnearios
incorporados al Programa.
Puede afirmarse que hoy el programa constituye dida de empleos en el sector es inevitable al final
uno de los pilares fundamentales que permiten a de cada periodo estival, sobre todo en un subsector
los establecimientos termales mantener unas ins- como en el de los balnearios, donde la cura termal
talaciones de primer nivel, gracias a las constantes obliga a una estancia larga, superior a los diez días
obras de mejora y/o ampliación de instalaciones para lograr sus objetivos.
que realizan. Hace posible que los establecimientos
tengan óptimas ocupaciones de sus plazas durante La gestión conjunta o centralizada del Programa
la temporada baja, paliando el fenómeno de la es- permite ofrecer la máxima variedad de destinos y
tacionalidad que tan negativamente incide en este fechas a los usuarios. Al mismo tiempo, proporcio-
sector. na mayor estabilidad en la ocupación de las distin-
tas zonas del interior, principalmente en el ámbito
El Sector Turístico está considerado como el primer rural, donde están ubicados los balnearios, con el
sector económico de España, tanto por su volumen correspondiente impacto en el mantenimiento del
de negocio como por el número de trabajadores. empleo. En este sentido, el Programa promueve la
Debido a la estacionalidad de la demanda, la pér- solidaridad interterritorial, puesto que crea empleo
6 60 y más • mayo 2016 7