Page 41 - ses333
P. 41

Encuentros


             Estos y otros datos sorprendentes ofrece el
            ‘Estudio sobre Economía del Envejecimien-

            to’ de la Fundación General de la Universi-
            dad de Salamanca, que han elaborado cate-
            dráticos de la USAL. Este trabajo aporta una
            panorámica actualizada y estadísticamente
            rigurosa a través del análisis en base a seis
            ejes clave: Nuevas Tecnologías, Hábitos de
            Compra, Viajes y Ocio, Emprendimiento,

            Calidad de Vida y Satisfacción.


            La población mundial está  tencial económico de los mayo-
            envejeciendo   rápidamente.  res de edad y su atractivo para   “Más del 68,5%
            En España, el grupo de edad  generar oportunidades que es-  de los mayores
            más numeroso es el de mayo-  timulen la actividad económica.
            res de 60 años y las previsio-  Se trata de población experi-  de 60 años
            nes indican que alcanzará los  mentada que además atesora
            17,5 millones de personas en  patrimonio y recursos impor-  tiene conexión a
            2050. Lo que tradicionalmen-  tantes acumulados a lo largo de
            te ha sido concebido como  una vida laboral.                Internet”
            una amenaza es en realidad
            una oportunidad para esti-   El estudio sorprende con sus
            mular la actividad empresa-  aportaciones, entre las que po-  “Los mayores
            rial y el desarrollo económico.  demos destacar que más del
            Para ello, se requiere  cono-  68,5% de los mayores de 60   son más fieles
            cer las  características  y há-  años tiene conexión a Internet,
            bitos de comportamiento de  que los mayores son más fie-    a las marcas,
            esta población que inciden  les a las marcas y pagan más
            directamente en su impacto  por la calidad que los jóvenes   pagan más por la
            económico. El  ‘Estudio sobre  y que los mayores gastan más
            Economía del Envejecimien-   que los jóvenes cuando viajan,   calidad y gastan
            to’, que presentó la Fundación  además de que los mayores
            General de la Universidad de  de 60 años son los que menos   más que los
            Salamanca, muestra la ex-    dificultades tienen para llegar
            traordinaria importancia y la  a fin de mes, que son los que   jóvenes cuando
            fuente de oportunidades que  más invierten en  empresas     viajan”
            supone el colectivo de perso-  que cotizan en bolsa y que los
            nas mayores.                 mayores de 70 años son más
                                         felices que los jóvenes.
            Los autores del trabajo, inves-                           Programas y Estrategia en la Fundación
            tigadores de la Universidad de  Durante  la presentación  del  General CSIC; José Antonio Herce, pro-
            Salamanca, son los catedráticos  estudio –realizada en la Casa  fesor en Economía y director asociado de
            de Comercialización e Investi-  del Lector que la Fundación  Analistas Financieros Internacionales, y
            gación de Mercados Pablo A.  Germán Sánchez Ruipérez  Toni Segarra, director creativo y socio de
            Muñoz Gallego y Óscar Gonzá-  tiene en Madrid– importantes  SCPF.
            lez Benito, y el profesor Álvaro  especialistas han acompaña-
            Garrido Morgado. En su estudio,  do a los autores del trabajo.  Óscar González, director de la Funda-
            señalan que sólo recientemente  Entre ellos destacan José Luis  ción General de la Universidad de Sala-
            ha  empezado  valorarse  el  po-  de Miguel, coordinador de  manca y co-autor del Estudio, ha señala-


 40        60 y más • mayo 2016                                                                        41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46