Page 62 - ses331
P. 62

| MAYORGUÍA

       Exposiciones

                                                                                 Texto: Javier Vázquez-Prada



        El universo onírico de Delvaux


        en el museo Thyssen-Bornemiza de Madrid

                                                                            aislados, ensimismados, casi sonám-
                                                                            bulos, que se ubican en escenarios
                                                                            a  menudo  nocturnos  y  sin  relación
                                                                            aparente, el único son las propias vi-
                                                                            vencias del artista”.

                                                                            En la exposición se puede contem-
                                                                            plar el mundo original y propio
                                                                            creado por Delvaux, libre de reglas
                                                                            que nos coloca entre el sueño y la
                                                                            realidad, entre el clasicismo y la mo-
                                                                            dernidad del momento, un mundo y
                                                                            un ambiente enigmático compuesto
                                                                            por trenes, mujeres desnudas que es-
       P      aul   Delvaux,   (Antheit,  nismo, descubre la obra de Magritte   peran o contemplan con mirada in-

                                                                            quietante, esqueletos o arquitecturas
              1897-Veurne, 1994) aunque
                                                                            el espacio pictórico del artista.
        no coincidiera especialmente con los   y de Chirico que le impresionan de   clásicas grecolatinas que conforman
                                          tal manera que el surrealismo pasa a
        postulados del Manifiesto Surrealis-  formar parte decisiva en su vida de
        ta de Bretón es uno de los grandes   artista, aunque él nunca llegó a con-  La exposición se centra  en los cinco
        iconos del surrealismo conectado   siderarse un pintor suarrealista al no   grandes temas que componen la ico-
        con el universo onírico creado por   considerarse  cercano  a los plantea-  nografía de Delvaux desde su peculiar
        René Magritte y de Chirico.       mientos expuestos en el Manifiesto   punto de vista del amor y de la muerte:
                                          Surrealista  de  Bretón,  ni  al  ideario   la arquitectura que ocupa un lugar pre-
        En el Museo  Thyssen-Bornemisza   político del movimiento surrealista.  ferente en su obra, especialmente la ar-
        puede contemplarse desde el 24 de                                   quitectura clásica greco-latina, aunque
        febrero hasta el 7 de junio la expo-  Según recuerda el director artístico   también las estaciones o la arquitec-
        sición “Paseo por el amor y la muer-  del Museo, Guillermo Solana, Paul   tura del lugar en el que reside, Water-
        te”, comisariada por Laura Neve, en   Delvaux está presente en el Museo   mael-Boitsfort, (Bruselas Bélgica); la
        la que pueden contemplarse 53 de   con dos obras, “Mujer ante el espe-  venus yacente, tema que tiene relación
        sus obras más representativas pro-  jo”, (1936) y “El viaducto”, (1963),   con su difícil relación con las mujeres,
        cedentes de  colecciones públicas  y   este último de la colección Carmen   (madre autoritaria, un amor platónico,
        privadas de Bélgica, entre las que   Thyssen-Bornemisza, “Parte de la   un matrimonio frustrado..), la imagen
        destacan las 38 obras cedidas por   colección de Nicole y Pierre Ghê-  de las mujeres es una de las obsesiones
        Nicole y Pierre Ghêne, el mayor   ne se ha podido ver en otras expo-  de Delvaux que se refleja a través de
        coleccionista de la obra de Delvaux   siciones.  Aquí  hemos  organizado   la imagen de mujeres jóvenes bellas y
        que cuenta con varios centenares   una retrospectiva con la que  poder   misteriosas; del juego del doble a tra-
        de obras del artista y que habitual-  mostrar todos sus grandes temas. Su   vés de parejas y espejos se sirve Paul
        mente están depositadas en el Musée   obra destaca por la unidad estilística   Delvaux para reflejar el mundo de la
        d’Ixelles, en Bruselas.           y está marcada por un ambiente ex-  seducción y la relación con el otro, con
                                          traño y enigmático. Sus protagonis-  el alter ego, una constante en su pro-
        Paul Delvaux tras haber experi-   tas, de la mujer a los trenes, pasando   ducción; desde muy joven Delvaux se
        mentado con movimientos como el   por los esqueletos y la arquitectura,   interesa por el mundo del ferrocarril,
        realismo, el fauvismo y el expresio-  son parte de este universo., seres   por entonces símbolo de una moderni-


        62   Más al día
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67