Page 55 - ses331
P. 55
Alejandro Onrubia
es que las poblaciones de cigüeñas “Las poblaciones de rapaces y cigüeñas han aumenta-
y de rapaces están aumentando mu- do, pero las de todas las demás especies están bajan-
cho. La recuperación de las rapaces do de una forma alarmante”
es muy buena noticia porque son
muy exigentes, selectas, necesitan
unos hábitats bien conservados. Que sos. Por ejemplo, está demostrado cigüeñas, las demás especies están
se hayan recuperado tanto desde los que se acumulaba en el organismo y viendo disminuir sus poblaciones
años 80 hasta ahora significa que es que los huevos que ponía una hem- de un modo alarmante. Los vence-
posible recuperar aves amenazadas. bra con altos niveles de DDT eran jos, las golondrinas, las insectívoras
tan débiles que cuando se echaba so- en general están bajando de una for-
¿Tan crítica era la situación de las bre ellos para incubarlos los rompía. ma acelerada. Ahora sólo cruza una
rapaces? octava parte de los vencejos que lo
En España, hasta los años 70 se pre- ¿Y las cigüeñas? hacían hace 40 años y las golondri-
miaba a quien mataba a un águila o A las cigüeñas les ha valido su ca- nas han disminuido un 30 por ciento
a un milano. Cualquier campesino pacidad de adaptación a los cam- en los últimos 15 años.
recibía de las autoridades dinero si bios introducidos en sus hábitats ¿A qué se debe?
les presentaba las patas de lo que por el hombre. Es decir, ha sabido Al uso de pesticidas y a la intensi-
para ellos era una alimaña. Y los aprovecharse para comer en los ver- ficación agrícola. Y no sólo por la
pesticidas y los cebos, el DDT que tederos. Pero esta capacidad la tie- desaparición de los insectos que le
se usaba en la agricultura causaron nen muy pocas especies de aves, tan sirven de alimento a muchas espe-
mucho daño. Algunas estuvieron al pocas que algunos expertos hablan cies, sino también por la desapari-
borde del exterminio. En 1980 se de la banalización de la fauna. Es ción de algunas especies vegetales
aprobó por fin una normativa para decir, que sobreviven y se imponen como las amapolas, el jaramago
la protección de las rapaces, pero la las adaptadas al hombre, como las o los azulejos. Sin sus semillas se
recuperación de las poblaciones no cigüeñas y gaviotas, y desaparecen pierde los alimentos de los pajari-
la hemos visto hasta ahora porque las más exigentes y sensibles. llos granívoros.
son especies con muy pocas crías, de
mucha longevidad y muy delicadas. ¿Cuáles son las noticias negativas? Recuerdo a don Jaime Fons, un mé-
El DDT tuvo otros efectos pernicio- Pues que aparte de las rapaces y las dico de Algeciras ya fallecido, que
Más Información 55