Page 34 - ses331
P. 34
| CUADERNOS
El ministro indicó que el sistema
debe adaptarse al cambio social y a
la realidad del paciente para dar res-
puesta al cambio demográfico. Y su-
brayó que "la realidad está marcada
por la cronicidad y, por tanto, el siste-
ma está iniciando su transformación".
El cambio demográfico y el enve-
jecimiento de la población son una
realidad que concierne a toda la so-
ciedad, pero lejos de ser un proble-
ma deben ser entendidos como un
logro social, pero debemos trabajar
para responder a los retos que nos
plantea una sociedad longeva, que César Antón, director
en 2052 significará el 37% de la po- general del Imserso,
blación española. Son temas abor- en un momento de su
dados en este encuentro internacio- intervención
nal celebrado en Madrid, los días 9,
10 y 11 de marzo, en cuya organiza- Alonso aseguró que desde el Minis- fesionales, cargos públicos, gestores
ción ha colaborado el Ministerio de terio de Sanidad, Servicios Sociales y otros expertos que trataron temas
Sanidad, Servicios Sociales e Igual- e Igualdad, siempre se ha plantea- sobre la atención sociosanitaria en
dad a través del Instituto de Mayo- do que la estrategia de atención torno al eje de la cronicidad.
res y Servicios Sociales. sociosanitaria tiene que construirse
El ministro anunció la próxima pre- desde la participación, el debate y El reto de la cronicidad
sentación del Marco de Actuación el consenso, es decir desde la bús-
para las Personas Mayores, y que queda de un gran pacto por la suma El director general del Imserso, Cé-
se trata del primer instrumento de de acuerdos en el ámbito sociosa- sar Antón Beltrán, defendió, en su
estas características a nivel europeo nitario. intervención, la integración de las
que articula servicios para la aten- Por su parte, la alcaldesa de Madrid, redes de Sanidad y Servicios So-
ción y el cuidado de los mayores de Ana Botella, señaló que el Ayun- ciales para abordar la atención a la
forma integrada, transversal e in- tamiento pretende que el envejeci- cronicidad, de forma que el sistema
clusiva en la sociedad. miento de las personas mayores se se adapte de manera continua hacia
En la clausura, Alonso también retrase lo mayor posible y sea acti- la mejora de la calidad de vida de
comentó que con la Estrategia de vo. "Es fundamental tratar de man- las personas mayores y de aquellas
Abordaje de la Cronicidad en el Sis- tener a las personas mayores en su en situación de dependencia. César
tema Nacional de Salud, “estamos casa, pero se les ayuda con centros, Antón, que impartió la conferencia
ante una nueva forma de organizar atención a domicilio, con comidas a institucional del Congreso, señaló
la prestación de la atención”, con domicilio o servicios de teleasisten- que el Sistema Nacional de Salud es
un impacto en todas las dimensio- cia", destacó. Al acto de clausura de lo suficientemente rico para atender
nes del sistema (resultados de sa- la quinta edición del Congreso que las situaciones relacionadas con la
lud, satisfacción, calidad de vida de se desarrolló durante dos días, asis- cronicidad y con los pacientes que
pacientes y cuidadores y sostenibi- tieron también el director general se encuentran en situación de de-
lidad). Asimismo, continuó el mi- del Imserso, César Antón Beltrán; pendencia´.
nistro, para dar respuesta a las nece- el consejero de Asuntos Sociales El director general del Imserso ase-
sidades de las personas, cuando la de la Comunidad de Madrid, Jesús guró que “no es necesario crear nue-
prevención no es suficiente, dispo- Fermosel Díaz y el presidente de la vos servicios, sino estructurar los ya
nemos de un Sistema de Atención Fundación Edad&Vida, Eduardo existentes para ponerlos a disposi-
a la Dependencia que hoy es más Rodríguez Rovira, entre otros. El ción de las personas y de las fami-
ágil, más justo y más sostenible. Congreso reunió a más de 500 pro- lias”. En este sentido, César Antón
34 Más a fondo