Page 29 - ses331
P. 29
ciente ha cambiado. Ahora cada aseguró que si el sistema “ha podi- obligados a ser diligentes en el cum-
vez más es un paciente crónico, do mantener su nivel de calidad y la plimiento de su contenido”.
con varias patologías, una edad amplitud de sus prestaciones durante El ministro finalizó su intervención
mayor y con necesidades sociales la crisis ha sido por el sacrificio y la asegurando que “para salir con éxito
que inciden en su calidad de vida vocación de servicio de los profesio- de los desafíos el mejor camino es el
y en su salud”. En esta materia, nales”. Fue en ese contexto de crisis del consenso”. Pese a que ahora esté
afirmó, “hay consenso en que se cuando firmaron un Pacto por la Sa- aún lejos, “podemos sembrar para el
ha de migrar hacia una atención de nidad en presencia del presidente del futuro”. Porque “confiar en España”,
la cronicidad, unos nuevos mode- Gobierno. Por ello, ahora “estamos aseguró Alonso, “merece la pena”.
los hospitalarios, una apuesta por
la atención primaria y una inte- Las nuevas tecnologías en la prevención
gración efectiva y continua de la
atención sociosanitaria”. Por ello, de las enfermedades crónicas
en un futuro inmediato, “lo normal
ha de ser que junto con la historia
clínica se integre la historia social, Las enfermedades cardiovasculares pital Mount Sinai de Nueva York.
que nuestra tarjeta sanitaria llegue constituyen, por delante del cán- El ministro afirmó que “la mejor
a ser una auténtica tarjeta sociosa- cer y de las patologías infecciosas, política sanitaria es aquella que
nitaria, que establezcan gestores de la primera causa de mortalidad en deja ver sus resultados antes de
los casos y que todo se pueda desa- el mundo, incluida España. Aunque que se produzca la enfermedad”, y
rrollar para facilitar la labor de las nuestro país presenta unas tasas en esta tarea apostó por emplear
profesiones implicadas”. inferiores a la media europea, se el potencial de las nuevas tecno-
“No es aceptable que un ciudadano estima que hasta un 68% de la po- logías. En este sentido, apuntó
español tenga peor derecho por re- blación española mayor de 55 años que la generalización del uso de
sidir en una Comunidad Autónoma tendrá un infarto de miocardio o los dispositivos móviles, que lleva
o en otra”. Bajo esta premisa, el mi- infarto cerebral en los próximos 30 asociados cambios en los hábitos
nistro detalló que ya se han produ- años. Pero estas enfermedades, en de los ciudadanos “pueden condu-
cido importantes avances, como el gran medida, se pueden evitar con- cirnos a una vida más saludable”.
establecimiento de una cartera co-
mún de servicios o un calendario de trolando los factores de riesgo mo- Se trata de una de las iniciativas
vacunación común. Ahora, afirmó, dificables: el tabaquismo, el consumo de divulgación promovidas por
hay que potenciar varias herramien- excesivo de alcohol o la obesidad. Fuster que han recibido el apoyo
tas. Una, el Consejo Interterritorial Por ello, “tenemos que enfocar del Gobierno, junto a ella, el pro-
del Sistema Nacional de Salud, nuestros esfuerzos en el impulso grama Fifty-Fifty, dirigido por Fus-
“que tendrá que cobrar cada día un de la prevención y en favorecer un ter, en su condición de presidente
papel más relevante”. Otra es la “es- cambio cultural en la promoción del Observatorio de la Nutrición
pecialización inteligente”, a través de la salud”. Así lo señaló el pasa- y de Estudio de la Obesidad de la
de la red de centros de referencia, do 29 de enero el ministro de Sa- Agencia Española de Consumo,
a la que se debe asegurar el acceso nidad, Servicios Sociales e Igualdad, Seguridad Alimentaria y Nutrición
efectivo. Y también la planificación Alfonso Alonso, en la presentación (AECOSAN). El programa, desarro-
estratégica, con estrategias como la de la aplicación o “app” El Círculo llado en 2013, sirvió para capacitar
del cáncer, las enfermedades raras, de la Salud, una iniciativa de la Fun- a personas de entre 25 y 50 años
la diabetes y ahora la hepatitis C.
En el día en el que se constituyó el dación Pro CNIC dirigida por el para mejorar sus hábitos de salud.
Foro Profesional, junto a médicos y doctor Valentín Fuster, director del El Gobierno también ha apoyado el
a enfermeros, el ministro apuntó que Centro Nacional de Investigacio- Programa SI! para la promoción de
“un sistema sanitario no puede ser nes Cardiovasculares (CNIC) y del la actividad física y la salud cardio-
mejor que sus profesionales. Por eso Instituto Cardiovascular del Hos- vascular desde la primera infancia
el Sistema Nacional de Salud de Es-
paña es el mejor del mundo”. Alonso
Más Informacíón 29