Page 25 - ses331
P. 25
la que están especializados; desa- personas con daño cerebral adqui- de rehabilitación médico funcional,
rrollan acciones de formación y rido y no progresivos, la atención fisioterapia, terapia ocupacional, lo-
cualificación de profesionales; de de sus familias y la investigación y gopedia, neuropsicología y trabajo
promoción y desarrollo de buenas docencia dentro de este ámbito. social. Además existe un servicio
prácticas; y de atención a familias, A lo largo de los 12 años de existen- de apoyo y formación a familiares,
asociaciones, entidades y profesio- cia del Ceadac se han atendido unas ofrece formación y docencia a pro-
nales (información, asesoramiento, 1.800 personas con daño cerebral, fesionales sobre el daño cerebral
formación y apoyo). en torno a 150 personas al año, a las adquirido además de promover y
El Imserso dispone, de 5 centros, que se les ha diseñado un programa colaborar en proyectos de investi-
uno de los cuales es el Centro de individual de rehabilitación para gación en su ámbito de actuación.
Referencia Estatal de Atención al conseguir el mayor grado de auto- Desde Fedace se ha destacado la im-
Daño Cerebral, centro sociosanita- nomía posible. portante labor del Ceadac, su colabo-
rio, inaugurado en junio de 2002. Cuenta también con un área de aten- ración con el movimiento asociativo
Tiene como misión promover en ción directa que ofrece servicios de y la necesidad de garantizar la con-
todos los territorios del Estado re- asistencia personalizada, con traba- tinuidad asistencial especializada y
cursos especializados para la re- jo intensivo para promoción de la el apoyo para las personas con daño
habilitación integral e intensiva de autonomía personal, que compren- cerebral adquirido y sus familias.
El Imserso aboga por integrar rio “definir el papel de las administraciones y de
las redes de Sanidad y Servicios las empresas privadas para establecer nuevos itine-
Sociales para abordar rarios dirigidos a la prevención y a la detección de
la atención a la cronicidad riesgos desde la atención primaria”. “Las adminis-
traciones tenemos que dar una respuesta singular
y adaptada a cada persona. Por su parte, Carlos
El director general del Imserso, César Antón, de- Blanco se mostró convencido de la importancia de
fendió el pasado 9 de marzo, la integración de las mejorar la calidad de vida de las personas mayores
redes de Sanidad y Servicios Sociales para abor- y de fomentar el envejecimiento activo de la po-
dar la atención a la cronicidad, de forma que el blación. Para ello, apostó por seguir implantando
sistema se adapte de manera continua hacia la programas que contribuyan a solucionar los pro-
mejora de la calidad de vida de las personas ma- blemas derivados del incremento de la cronicidad,
como la red de centros de día del Ayuntamiento de
yores y de aquellas en situación de dependencia.
Madrid o el convenio de esta ciudad para la ges-
tión de la dependencia en el que se incluye el ser-
El director general del Imserso hizo estas declaraciones vicio de teleasistencia.
durante la presentación oficial del V Congreso Interna- Albert Vergés señaló que muchas personas en situación
cional Dependencia y Calidad de Vida que, organizado de dependencia tienen un carácter crónico.
por la Fundación Edad&Vida, se celebró los días 10 y Por este motivo, incidió en que para que la atención
11 de marzo en el Palacete de los Duques de Pastrana centrada en las personas sea una realidad es funda-
de Madrid. mental la colaboración de las administraciones pú-
César Antón afirmó que el Sistema Nacional de Salud blicas y apuntó que un elemento clave ha de ser la
es lo suficientemente rico para atender las situaciones coordinación sociosanitaria y la atención desde la
relacionadas con la cronicidad y con los pacientes que continuidad.
se encuentran en situación de dependencia. A su juicio, Por último, Eduardo Rodríguez Rovira indicó que en
“no es necesario” crear nuevos servicios, sino “estruc- los últimos años ha habido un cambio de patrón de las
turar” los ya existentes para ponerlos a disposición “de enfermedades, con un incremento de la cronicidad y de
las personas y de las familias. la pluripatología. Según dijo, más de un 25% de las per-
Por su parte, Luis Martínez Hervás destacó que en sonas mayores de 45 años sufren más de una patología
el ámbito de la atención sociosanitaria es necesa- crónica.
Más Informacíón 25