Page 32 - ses330
P. 32

ACTUALIDAD






               Las autoridades sanitarias alertan de los riesgos de la

               automedicación y el uso inadecuado de los antibióticos


               En poco menos de cien años se ha pasa-  sumo de los antibióticos. Dicho uso in-  tentes;  los  investigadores  y  compañías
               do de la promesa de un mundo sin infec-  adecuado genera un rápido aumento de   farmacéuticas, para garantizar el desarro-
               ciones bacterianas al riesgo serio de no   las resistencias bacterianas y, por consi-  llo de nuevos antibióticos y comprender
               disponer de alternativas de tratamiento   guiente, una pérdida de la eficacia de es-  mejor los fenómenos de resistencia; los
               antibiótico frente algunas de estas infec-  tos medicamentos en el tratamiento de   expertos  que  trabajan  conjuntamente
               ciones. Así se ha puesto de manifiesto en   algunas infecciones. Uno de los ejemplos   para  informar  de  las  decisiones  sobre
               la Jornada sobre el uso prudente de los   del uso inadecuado es la automedicación   salud pública y salud animal en el ámbito
               antibióticos,  organizada  por  la  Agencia   y el uso fuera de indicación.   del uso de los antibióticos y la lucha con-
               Española de Medicamentos y Productos   En este sentido, la Organización Mundial   tra las resistencias bacterianas así como
               Sanitarios (AEMPS) coincidiendo con el   de la Salud (OMS), que recientemente ha   las administraciones públicas centrales y
               Día Europeo para el Uso Prudente de es-  alertado sobre la venta de antibióticos sin   autonómicas, de sanidad humana y vete-
               tos medicamentos. La anterior secretaria   receta en algunos países de la Unión Eu-  rinaria, a quienes corresponde el impulso
               general de sanidad y consumo y presi-  ropea, sitúa a España entre los países que   político y la consistencia de las acciones.
               denta de la AEMPS, Pilar Farjas, clausuró   son un buen ejemplo del papel que los   En esta línea, se ha desarrollado el Plan
               esta  jornada,  que  tuvo  como  objetivo   farmacéuticos deben jugar para fomentar   estratégico y de acción para reducir el
               concienciar  de  los  riesgos  asociados  al   el uso correcto de estos medicamentos.  riesgo  de  selección  y  diseminación  de
               uso indebido de los antibióticos y hacer   Por todo ello, la AEMPS, en coordinación   resistencias a los antimicrobianos. El plan
               un llamamiento al uso responsable, tanto   con la Comisión Europea, el Centro Eu-  se estructura en seis líneas estratégicas,
               en salud humana como animal.                                        comunes para la sanidad humana y vete-
                                                 ropeo para la Prevención y Control de
               Durante la jornada, y de la mano de pro-  Enfermedades (ECDC) y el Instituto de   rinaria, subdivididas en medidas y accio-
               fesionales sanitarios de distintos ámbitos   Salud Carlos III, se ha querido sumar a   nes concretas.
               (salud humana y veterinaria, salud pública   la iniciativa del día europeo para el uso   Las líneas estratégicas y las acciones a de-
               y administraciones sanitarias), se debatie-  prudente de los antibióticos, con la inten-  sarrollar se han diseñado considerando
               ron sobre cómo combatir la amenaza que   ción de concienciar a ciudadanos y pro-  el hecho de que la selección y disemina-
               suponen las resistencias a los antibióticos   fesionales acerca de la necesidad de un   ción de resistencias a los antibióticos son
               y se repasaron algunas de las actividades   uso prudente de los antibióticos de cara   un  problema  complejo  y  multifactorial,
               que se están desarrollando para reducir   a preservar su utilidad.   con  múltiples  afectados.  Debido  a  esta
               el riesgo de selección y diseminación de   Mediante esta jornada se ha tratado de   complejidad, la implantación de medidas
               resistencias  a  los  antibióticos  tanto  en   movilizar de forma sostenida y firme a   aisladas o mal coordinadas no es eficaz,
               Europa como en España, actividades en-  todos aquellos que tienen algo que ver   siendo imprescindible la instauración de
               tre las que ocupa un lugar destacado el   con el ciclo de vida de los antibióticos,   programas  a  escala  nacional,  con  res-
               Plan estratégico y de acción para reducir   conciliando la calidad de la atención in-  puestas  multisectoriales,  para  poder
               el riesgo de selección y diseminación de   dividual de los pacientes con el mandato   afrontar con probabilidades de éxito el
               resistencias a los antimicrobianos.                                 control del riesgo derivado de la apari-
                                                 colectivo de preservar un bien escaso y
               La amenaza de la resistencia a los anti-  de difícil renovación.    ción de resistencias.
               bióticos es seria. La falta de respuesta a   Son muchos los que tienen que participar   Durante la jornada se informó del grado
               los antibióticos tradicionales en las infec-  de esta tarea. La población, los pacientes   de  desarrollo  en  el  que  se  encuentran
               ciones causadas por bacterias resistentes   y sus familiares, comprendiendo que los   cada una de estas estrategias y actividades
               se  traduce  en  una  prolongación  de  la   antibióticos  no  curan  todas  las  enfer-  para reducir el riesgo de selección y dise-
               enfermedad e incluso en la muerte del   medades y que el uso incorrecto de los   minación de resistencias a los antimicro-
               paciente. Se estiman en más de 25.000   antibióticos puede comprometer su efi-  bianos tanto en Europa como en España.
               las muertes anuales en la Unión Europea   cacia el día en que se necesitan; los pro-  Igualmente, durante la mesa redonda de-
               con esta causa. Nos enfrentamos a infec-  fesionales sanitarios y socio-sanitarios, a   dicada a la automedicación con antibióti-
               ciones por bacterias con riesgo de con-  nivel global y en cada una de las esferas   cos, se hizo hincapié en que el buen uso
               vertirse  en  clínicamente  incontrolables,   asistenciales en la que desarrollan su tra-  de los antibióticos es una prioridad mun-
               retornando a la era preantibibiótica tan-  bajo, para que usen de forma juiciosa es-  dial de salud, y se trató de identificar los
               to en medicina humana como veterinaria.  tos recursos terapéuticos y estructuren   principales problemas que llevan tanto a
               En el origen del problema se encuentra   sus  acciones  para  prevenir  y  controlar   los profesionales como a la población a
               el uso inadecuado y el abuso en el con-  la propagación de bacterias multirresis-  hacer un uso equivocado de estos.


               32   Más Informacíón
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37