Page 23 - ses330
P. 23
Presupuesto del Imserso 2015,
las personas primero
el termalismo social, el turismo salu-
La evolución de los presupues- dable, son objetivos prioritarios en los
tos del Imserso en los últimos presupuestos del Ministerio de Sani-
dos ejercicios y el previsto en dad, Servicios Sociales e Igualdad para
2015 destaca por un constante 2015. Casi 1.305 millones de euros de
los 1.924,5 que alcanzan los presu-
crecimiento y la consolidación puestos del Ministerio se destinan a
de los programas de prevención tales estos programas organizados por
y atención a la dependencia, de el Imserso. Además, otras fuentes de
envejecimiento activo y de turis- financiación aportan casi 57 millones
mo social dirigido a las personas de euros a este tipo de actuaciones.
mayores. En 2013 se inicia el Por tanto, las políticas dirigidas a las
aumento de los presupuestos personas mayores y a las personas en
del Imserso. Desde entonces, situación de dependencia acaparan
han crecido cada año con un algo más de siete de cada diez euros
incremento total de 100 millo- del gasto social del Ministerio de Sa-
nes de euros, pasando de los nidad, Servicios Sociales e Igualdad.
3.687 millones de 2013 a los Los créditos destinados a la atención a
3.787 previstos para 2015. la dependencia continúan la tendencia
al alza, ascendiendo a un total 1.177
En plena crisis, el Imserso cumplió con millones de euros, lo que supone un
sus objetivos y responsabilidades ha aumento de 1,53 millones respecto al
aumentado sus presupuestos un 0,57% ejercicio de 2014. Estos presupuestos
en el ejercicio 2013-2014. El ascenso culminan, pues, el proceso de aplica-
ha sido más evidente en el siguiente ción progresiva contemplado en la
ejercicio natural, ya que en 2014-2015 ley de dependencia y lo hacen, por
se inicia la recuperación económica y tanto, consolidando la prioridad que a
los presupuestos aumentan un 2,10% la atención a la dependencia se le ha
(3.708 millones). De este montan- activo y saludable –programas de tu- dado en los últimos ejercicios.
te, 2.425 millones se destinaron a las rismo social y termalismo saludable–, El presupuesto mantiene los progra-
pensiones no contributivas y a las y se mejoró la gestión de los centros mas de carácter social de promoción
prestaciones para personas con disca- propios, incluyendo la próxima aper- de la salud, envejecimiento saludable
pacidad; 105,56 millones empleados tura de cuatro nuevos centros. Este au- y prevención de la dependencia. Tam-
en turismo y termalismo social y salu- mento presupuestario fue acompaña- bién de turismo social por un importe
dable; y 1.177 millones invertidos en do, además, de un gran esfuerzo para de 69,69 millones de euros y termalis-
dependencia. Junto a estos incremen- saldar la deuda acumulada de ejerci- mo saludable por un importe de 35,87
tos anuales de 21 millones de euros en cios anteriores pasando de 1.368,45 millones de euros, lo que hace un total
2014 y de 78 millones en 2015, el Im- millones de euros en 2013 (1.034 en de 105,56 millones de euros. Presen-
serso garantizó tanto las prestaciones cuotas a la Seguridad Social de los cui- tan un ligero incremento respecto al
de la Seguridad Social (PNC y Pres- dadores familiares y 334,45 en pensio- ejercicio de 2014. Estos programas
taciones a personas con discapacidad), nes no contributivas) a solo 170.000 originan alrededor de 10,5 millones de
como la financiación de la atención a euros en 2015. estancias hoteleras, generan cerca de
la dependencia, tanto con las comuni- 435 millones de riqueza y mantienen
dades autónomas como con la gestión Áreas de actuación en 2015 106.000 puestos de trabajo en el sec-
propia y de Ceuta y Melilla. tor, directos e inducidos.
Se mantuvieron y consolidaron los La prevención y la atención a la de- El Gobierno quiso poner, además, es-
grandes programas de envejecimiento pendencia, el envejecimiento activo, pecial atención en estos presupuestos
Más Informacíón 23