Page 18 - ses330
P. 18

| ENTREVISTA







               La meta es ir haciendo todo lo po-  a la práctica totalidad de los ciuda-  suyos propios, adaptados a sus pro-
               sible  para  conseguir  un  envejeci-  danos, en servicios sociales que se   pias características.
               miento activo. Éste no es una situa-  están implantando progresivamente
               ción, sino un proceso que se realiza   y en la existencia de un sistema pú-  Por supuesto que también España
               a lo largo del ciclo vital de la perso-  blico de atención a la dependencia.   tiene mucho que aprender de los
               na. Implica, de manera especial, el   Todo ello no se ha conseguido de la   países iberoamericanos, donde se
               envejecimiento  saludable,  es  decir   noche a la mañana, sino que ha sido   están realizando muchas experien-
               llevar estilos de vida sanos, adoptar   objeto de un esfuerzo de más de un   cias originales, pegadas al terreno,
               una postura proactiva de promoción   siglo, en un proceso constante de ir   que responden de manera concre-
               de  la  salud y de prevención  de la   avanzando hacia metas progresivas   ta a las necesidades de sus ciuda-
               enfermedad. Pero también está con-  de bienestar social. Proceso que no   danos. Esto se hace cada día más
               dicionado  a otros determinantes,   ha estado exento de flujos y reflu-  palpable.
               como son, entre otros, disponer de
               ingresos económicos dignos, acce-
               so a una asistencia sanitaria y a ser-
               vicios sociales de calidad, incluidos
               los cuidados de larga duración.

               ¿En qué principios considera que
               debería  basarse  una  sociedad
               para todas  las personas  y todas
               las edades?
               Esos principios deben ser los mis-
               mos que rigen una sociedad demo-
               crática:  justicia,  igualdad  de  todos
               los ciudadanos en el reconocimiento
               de sus derechos y en el cumplimien-
               to de sus obligaciones. Añado a ellos
               la solidaridad intergeneracional, por
               la importancia decisiva que tiene en
               el envejecimiento activo.


               Qué cree que puede aportar Es-
               paña al resto de los países de la
               Red, y a su vez, qué pueden apor-  jos,  de  formulaciones,  reformula-  Qué  programas de actuación de
               tar el resto de países a España.  ciones y reformas; de todos ellos se   Imserso  son  exportables  al  resto
               Pienso que España se encuentra en   ha aprendido para llegar a la situa-  de países de la Red.
               una situación privilegiada, por de-  ción actual.                   No me gusta hablar de programas
               cirlo así, en relación con Iberoamé-                                exportables, en el sentido de tras-
               rica. Por un lado, ha recibido desde   Pues bien, creo que la mejor apor-  plantarlos de un lugar a otro. Por
               siglos, y continúa recibiéndolas por   tación de España es mostrar a nues-  lo general, y salvo excepciones, es
               su integración en la Unión Europea,   tros países hermanos de Iberoamé-  difícil exportar programas, pues és-
               las corrientes europeas en materia de   rica cómo ha sido ese proceso,   tos no son objetos o mercancías. Un
               protección social. Ello, la ha lleva-  qué pasos hemos ido dando para   programa, y más aún si se trata de
               do a crear un sólido sistema de pro-  llegar  a donde estamos.  En otras   programas para personas mayores,
               tección social, que se traduce prin-  palabras, no se trata de trasplantar   personas con discapacidad y otros
               cipalmente en la existencia de una   a Iberoamérica modelos de protec-  de servicios sociales, tiene compo-
               sanidad universal y gratuita, en un   ción social, sino de exponer cómo   nentes interpersonales muy fuertes y
               sistema de pensiones consolidado   hemos  llegado  a  establecerlos;  de   necesita siempre adaptarse al territo-
               y una seguridad social generalizada   este modo cada país podrá crear los   rio, a las personas que se dirige y a


               18   Más Información
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23