Page 45 - ses327
P. 45

España debe promocionar más el turismo accesible










        Madrid”, siempre según su propia                                            En esta misma línea, la direc-
        directora de  Asuntos Corporati-                                            tora gerente de la Unión De-
        vos en “Madrid Destino”, Susana                                             mocrática de Pensionistas,
        Arribas, tales como la “Guía del                                            Paca Tricio, sostuvo que uno
        Turismo Accesible, el Plan Integral                                         de  los  problemas  más  rele-
        de  Accesibilidad, rutas turísticas                                         vantes para que los mayores
        para personas con discapacidades                                            no utilicen las nuevas tecno-
        visuales y auditivas, la formación                                          logías “no es una cuestión de
        del personal que trabaja en las ofi-                                        interés, sino económica”.
        cinas turísticas para dar un trato de
        calidad a estos visitantes o la con-                                        España es el segundo país de
        tratación de intérpretes de lengua-                                         Europa en el que la conexión a
        je de signos”. Pero a pesar de es-                                          Internet es más cara. “Esto es
        tos esfuerzos, según arrojan datos                                          un obstáculo importantísimo”,
        oficiales, Madrid perdió el pasado                                          zanjó la misma responsable,
        año un 5% de visitantes, hecho que                                          para  afirmar  poco  después
        preocupa sobremanera en el sector                                           que “con pensiones de 600
        hostelero de la capital de España.                                          euros de media, como sucede
                                                                                    en nuestro país –al margen de
        Jesús Celada, consejero técnico                                             otros problemas económicos
        del Real Patronato sobre Discapaci-  en  marcha  para  que  personas  con   sobrevenidos–... no se pueden pagar
        dad, expuso en su turno de interven-  discapacidad accedan al disfrute de   conexiones cuyo precio mínimo está
        ción que “el desarrollo de espacios,   experiencias turísticas y de ocio, y/o   en unos 40 euros mensuales, menos
        transportes y ocio accesibles, etc., es   enfocadas al deporte o la gastrono-  aún cuando como en muchos casos los
        una oportunidad para el empleo de   mía, entre otras opciones.       mayores están sufriendo y soportando
        las personas con                                                                     la crisis, ayudando
        discapacidad, un                                                                     económicamente a
        colectivo  que  en   Sobre el tema a debate “Mayores 2.0” (Relación mayor/           familiares en paro
        España asciende     tecnologías de la comunicación), todos los ponentes              o costeando con su
        a  cuatro  millo-    coincidieron en esto: “Su acceso y uso es más una               pensión la manu-
        nes de personas.      cuestión de actitud y de inquietud que de edad”                tención de la fami-
        Co mentó,  igual-                                                                    lia al completo”.
        mente, “la impor-
        tancia que supondría la creación de   Mayores 2.0 (Relación mayor/   Pese  a  estas  dificultades,  Paca  Tri-
        sellos o certificaciones de garantía,   nuevas tecnologías)          cio explicó que los mayores quieren
        que  verifiquen  que  en  España  los                                adaptarse al uso de las TIC (nuevas
        servicios que se ofrecen están ade-  Ya en el ecuador del foro, transcurri-  tecnologías de la comunicación,
        cuadamente  adaptados a las perso-  do el turno de intervenciones en rela-  como Internet, etc.). De ahí, según
        nas con problemas de movilidad o   ción a la accesibilidad turística, llegó   dijo, “deba romperse, por ello, con
        problemas cognitivos”.            el previsto para hablar de los Mayo-  la falsa imagen del mayor como
                                          res 2.0 (relación mayor/tecnologías   ciudadano pasivo, para pasar a ser
        Al hilo de esta intervención  –ser-  de la comunicación). Tema sobre el   considerado agente activo de pleno
        vicios  adaptados–, el  director  de   que todos los ponentes coincidieron,   derecho, y con mucho que aportar
        ThyssenKrupp Encasa en España,    en su turno de palabra, en que “su   a esta sociedad nuestra”. Consideró
        Mark Albert, puso en valor la inicia-  uso es más una cuestión de actitud y   para ello de vital importancia que se
        tiva “Regala Accesibilidad”, puesta   de inquietud que de edad”.     fomente la creación de soportes, telé-


                                                                                           Más información  45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50