Page 27 - ses327
P. 27

Ana Mato propone a las televisiones
          que la emisión de sus “programas

          estrella” finalice antes



          La ministra de Sanidad, Servicios
          Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha
          propuesto a las televisiones comer-
          ciales trabajar en un acuerdo de
          colaboración que refuerce la auto-
          rregulación en los horarios, de tal
          modo  que  los programas  emitidos
          en horario de máxima audiencia
          finalicen  en  torno  a  las  23:00.  Lo
          hizo en la reunión que mantuvo en
          el Ministerio con el presidente de la
          Comisión Gestora de la Unión de
          Televisiones  Comerciales Asocia-
          das (Uteca), Alejandro Echevarría.   Ana Mato, con los responsables de Uteca

          La Ministra explicó que la concilia-  que se diseñan para la programación   sentido, los responsables de Uteca se
          ción es uno de los ejes del Plan Estra-  prime time, tratando de que estos   comprometieron a firmar un acuerdo
          tégico de Igualdad de Oportunidades   programas finalicen, como máximo,   de sensibilización, especialmente en-
          2014-2016, recientemente aprobado   a las 23:00 horas.            focada a los jóvenes y los menores,
          por el Gobierno. Y alcanzarla depen-                              que afecte a todos los contenidos,
          de de muchos factores, en especial   Por otro lado, y aprovechando el pa-  no solo los informativos. Se trata de
          de la racionalización horaria, para   pel de los medios de comunicación   reforzar la prevención y el rechazo
          lo que es necesaria la implicación de   en la sociedad, la Ministra planteó   social a cualquier comportamiento
          toda la sociedad, también de los me-  la necesidad de articular cauces de   agresivo, vejatorio o discriminatorio
          dios de comunicación.            colaboración entre la  Administra-  con las mujeres.
                                           ción y grupos de comunicación para
          Por ello, el Gobierno pretende cola-  transmitir la importancia y ventajas   La necesidad de adelantar los hora-
          borar con los medios de comunica-  de la racionalización horaria y de la   rios de emisión de informativos y
          ción. El objetivo es que los ajustes   necesaria corresponsabilidad tanto   el prime time ya se incluyó entre las
          en la programación permitan avanzar   entre mujeres y hombres, como en la   conclusiones de la Subcomisión del
          en el ámbito de la conciliación y la   sociedad en general.       Congreso para el Estudio de la Ra-
          racionalización de horarios.                                      cionalización de Horarios, la Conci-
                                           El responsable de Uteca compartió la   liación de la Vida Personal, Familiar
          Para articular la colaboración, la   importancia de un cambio de hábitos   y Laboral y la Corresponsabilidad.
          Ministra ha propuesto a Uteca tra-  en los ciudadanos para avanzar en   Asimismo, el Plan Estratégico de
          bajar en un acuerdo que refuerce la   la conciliación. Por ello, se compro-  Igualdad de Oportunidades señala
          autorregulación en materia de hora-  metió a estudiar estas propuestas y a   entre sus medidas para promover el
          rios. Entre las propuestas concretas,   plantearlas en su próxima asamblea.  cambio en los usos del tiempo y la
          destaca  la  de  adelantar  entre  30  y                          conciliación, “trabajar por la raciona-
          60 minutos los informativos, tanto   Asimismo, la Ministra y Echevarría   lización de horarios en cooperación
          del mediodía como de la noche. De   acordaron avanzar en el tratamiento   con los medios de comunicación
          este modo, también se adelantaría la   objetivo, responsable y respetuoso   para ajustar su programación con el
          emisión de los “programas estrella”,   de  la violencia  de  género.  En este   fin de que contribuya a ello”.


                                                                                           Más información  27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32