Page 24 - ses323
P. 24

| ACTUALIDAD




           Campaña de vacunación frente a la gripe a mayores
           de 65 años, grupos de riesgo y personal sanitario


           Ante el inicio de las campañas de va-                             recomiendan vacunar a los siguien-
           cunación de la gripe común por parte                              tes grupos:
           de las comunidades autónomas, pre-
           ferentemente en el mes de octubre,                                1.  Personas de edad mayor o igual a
           el Ministerio de Sanidad, Servicios                               65 años. Se hará especial énfasis en
           Sociales e Igualdad recomienda la                                 aquellas personas que conviven en
           vacunación frente a esta enfermedad                               instituciones cerradas.
           a los mayores de 65 años y otros gru-                             2.  Personas menores de 65 años que
           pos de riesgo.
                                                                             presentan un alto riesgo de compli-
                                                                             caciones derivadas de la gripe:
           El Ministerio, además, recuerda que
           la gripe es una enfermedad respira-                                 •  Niños/as (mayores de 6 meses)
           toria aguda causada por un virus, por                                 y adultos con enfermedades
           lo que los antibióticos no resultan                                   crónicas cardiovasculares (ex-
           efectivos para combatirla, y su uso                                   cluyendo hipertensión arterial
           puede crear resistencias a estos fár-                                 aislada) o pulmonares, incluyen-
           macos.
                                                                                 do: displasia bronco-pulmonar,
                                                                                 fibrosis quística y asma.
           Síntomas, incubación             La vacunación es la medida más eficaz
           y transmisión                                                       •  Niños (mayores de 6 meses) y
                                            para prevenir la gripe y sus complica-  adultos con: enfermedades me-
                                            ciones. Las medidas higiénicas funda-
           La gripe es una enfermedad de cur-  mentales que hay que tener en cuenta   tabólicas incluyendo diabetes,
           so agudo cuya máxima incidencia   para evitar la transmisión del virus son:  obesidad  mórbida,  insuficien-
           se observa en otoño e invierno. El                                    cia renal, hemoglobinopatías y
           período de incubación es de 48 ho-  •  Taparse la boca al toser o al estor-  anemias, asplenia, enfermedad
           ras, con una variación de entre uno y   nudar, preferiblemente con pañue-  hepática crónica, enfermedades
           siete días. Se transmite por el aire al   los desechables.            neuromusculares graves o inmu-
           toser y estornudar.                                                   nosupresión, incluida la origina-
                                                                                 da por la infección de VIH o por
                                            •  Lavarse con frecuencia las manos,
           Los principales síntomas son: fiebre   sobre todo después de haber tosido   fármacos o en los receptores de
           de hasta 39 ºC, escalofríos, dolor de   o estornudado.                trasplantes, cáncer, implante co-
           cabeza, dolores musculares, estornu-                                  clear, situaciones que conllevan
           dos, tos intensa y persistente, rino-  •  Procurar no reutilizar los pañuelos   disfunción cognitiva: síndrome
           rrea, lagrimeo y faringitis leve. Los   empleados al estornudar o limpiar   de Down, demencias y otras. En
           síntomas de la gripe pueden confun-  las secreciones nasales.         este grupo se hará un especial
           dirse con los de otras patologías res-                                énfasis en aquellas personas que
           piratorias, como el catarro común,                                    precisen seguimiento médico
           por lo que se recomienda consultar   Grupos de riesgo                 periódico o que hayan sido hos-
           al médico de Atención Primaria o al                                   pitalizadas en el año precedente.
           pediatra. Es una enfermedad autoli-  Las vacunas son gratuitas para las
           mitada con una evolución de cinco a   personas incluidas en los grupos de   •  Residentes en instituciones ce-
           siete días, aunque algunos de los sín-  población recomendados. Los gru-  rradas, de cualquier edad a partir
           tomas suelen durar entre dos y tres   pos técnicos del Consejo Interterri-  de 6 meses, que padezcan proce-
           semanas.                         torial del Sistema Nacional de Salud   sos crónicos.



       24 Más información
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29