Page 39 - ses321
P. 39
La “gota” aumenta en España de forma espectacular
graves al cabo de una o dos décadas
en la mitad de los pacientes”.
UNA ENFERMEDAD CUYA
INCIDENCIA CRECE
La evolución natural de la enferme-
dad y/o la falta de un control ade-
cuado de la uricemia puede tener
consecuencias de diversa gravedad,
como la artropatía gotosa crónica,
y recientemente se ha asociado a
mayor riesgo de patologías cardio-
vasculares.
A diferencia de lo que cree gran
parte de la población, la gota no
es una enfermedad del pasado sino
que cada vez es más frecuente. Esta
patología afecta especialmente a
la población adulta. De hecho, en
España su prevalencia aumenta
hasta el 5% en pacientes mayores
de 70 años. Pacientes hipertensos,
obesos, diabéticos, con una mala
función renal o aquellos que toman
medicamentos que pueden elevar
los niveles de urato, son los que
más riesgo tienen de desarrollarla.
HIPERTENSIÓN ,
dad banal y de consecuencias poco mación aguda, cuando no es así”, OBESIDAD… Y DIETA
importantes. Puede curarse, pero según el Dr. Fernando Pérez Ruiz,
para ello es esencial un tratamiento uno de los principales expertos de “La población está envejeciendo y
precoz, efectivo y prolongado en el gota del país, quien también des- por tanto cada vez hay más perso-
tiempo. taca que “es una enfermedad con nas con enfermedad renal crónica o
síntomas intermitentes en el estado que toman medicamentos, algunos
“La percepción de muchos pacien- inicial y que, en aquellos pacientes de los cuales aumentan los niveles
tes y profesionales es que la gota en los que el tratamiento no es efec- de ácido úrico en sangre”, advier-
solo se reduce a síntomas de infla- tivo, avanza provocando lesiones te el Dr. Pérez Ruiz, reumatólogo
del Hospital Universitario de Cru-
ces y del Instituto de Investigación
Una mayor longevidad y el cambio de hábitos Biomédica Biocruces de Baracaldo
dietéticos, principales causas del aumento de casos (Vizcaya).
diagnosticados de gota en países El paulatino abandono de la dieta
occidentales, como España mediterránea y la adopción de há-
Más sanos 39