Page 30 - ses317
P. 30
| CUADERNOS I Simposium Internacional sobre Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional
luciones a los retos que afrontan los
países europeos.
Las aulas de la UNED fueron el es-
cenario donde se realizaron paneles
de expertos, mesas redondas, talle-
res y comunicaciones sobre aspectos
como el envejecimiento activo en el
ámbito de la Unión Europea, la sa-
lud psicofísica, la participación so-
cial, la solidaridad entre generacio-
nes o la bioética y la humanización
en el envejecimiento. Además, se
presentaron diversas experiencias de
relaciones intergeneracionales como
muestra de las numerosas activida-
des que, en este campo, se desarro-
llan en España en todos los ámbitos.
Ámbitos de envejecimiento activo
la Universidad de París, Bernadette y presidenta de la Asociación Esta-
El protagonismo del envejecimiento Puijalon, que focalizó el hecho del tal de Programas Universitarios para
activo como aspecto imprescindi- envejecimiento activo en la Unión Personas Mayores, y por la profeso-
ble del desarrollo social, económico Europea. ra de la UNED Enriqueta Lara.
y cultural en Europa en el presente
y en el futuro como consecuencia Antonio Martínez Maroto incidió, Otro aspecto de relevancia en el
del progresivo proceso de envejeci- en su conferencia, en el aspecto tem- campo del envejecimiento activo,
miento demográfico se trató en este poral al disertar sobre la realidad del que fue tratado en el encuentro, fue
primer simposium desde diferentes envejecimiento activo y su desarro- el relacionado con la bioética y la
perspectivas. llo en el siglo XXI. La participa- humanización, donde los valores
ción de las personas mayores como humanos se subrayaron como parte
La perspectiva de espacio centró la aspecto esencial del envejecimiento esencial en el desarrollo de acciones
dinámica del envejecimiento en el activo en la sociedad actual tuvo y políticas relacionadas con el enve-
espacio europeo. La Unión Europea como protagonistas a Mercé Mas, jecimiento, con las personas en su
se ha revelado como un actor prota- miembro del Consejo Estatal de las etapa vital de envejecimiento y, de
gonista en poner en primer término Personas Mayores, y a Luis Álva- forma especial, con las personas ma-
la importancia del envejecimiento rez, presidente de la Asociación de yores en situación de dependencia,
activo en Europa como reto y opor- Grupos de Mayores de Telefónica, fragilidad o exclusión.
tunidad de desarrollo. De esta forma, como representantes de las nuevas
la iniciativa de celebrar en 2012 el generaciones de personas mayores Experiencias intergeneracionales
Año Europeo del Envejecimiento que expresan sus capacidades y ne-
Activo y de la Solidaridad Interge- cesidades distintivas en la España Uno de los apartados, donde se
neracional se ha mostrado como un del siglo XXI. La mesa en la que profundizaba en la realización de
hecho de especial significación. El participaron también contó con la buenas prácticas y experiencias
encuentro en la UNED contó con presencia de Concepción Bru, pro- en programas intergeneracionales,
la participación de la profesora de fesora de la Universidad de Alicante permitió visualizar algunas de las
30 Más a fondo