Page 28 - ses317
P. 28

| ACTUALIDAD



         Aprobadas las primeras licitaciones de compras
         centralizadas de medicamentos y productos sanitarios


         El Consejo de Ministros aprobó el   enfermedades autoinmunes y     compras centralizadas.  Además, se
         pasado mes de diciembre, a propues-  para  cuadros  inflamatorios  cró-  garantiza la estabilidad de los contra-
         ta de la ministra de Sanidad, Servi-  nicos, como la artritis reumatoide   tos hasta tres años.
         cios Sociales e Igualdad, Ana Mato,   y las enfermedades inflamatorias
         las dos primeras licitaciones para las   intestinales.             Entre los objetivos de la licitación
         compras centralizadas de medica-                                   centralizada está la obtención de me-
         mentos y productos sanitarios con 14   2.  Productos sanitarios. Se adqui-  jores precios en la adquisición de pro-
         comunidades autónomas, el INGESA     rirán tres tipos de productos:  ductos. Sin embargo, también persi-
         (dependiente de Sanidad y responsa-  •  Guantes de examen y quirúrgicos.  gue mantener la calidad y unificar los
         ble de la gestión sanitaria en Ceuta y   •  Tiras reactivas para la determi-  criterios técnicos que deben cumplir
         Melilla) y los Ministerios de Defensa   nación de glucosa en sangre (con   los  productos  en  las  Comunidades
         y del Interior.                     autoanalizados).               Autónomas adheridas voluntaria-
                                            •  Material para incontinencia.  mente al proceso, así como dotar de
         En este primer acuerdo, se adquiri-                                mayor transparencia a los contratos
         rán dos tipos de medicamentos y tres   La articulación de esta agrupación   derivados del acuerdo marco. Por eso,
         productos sanitarios, lo que reportará   de adquisiciones se efectúa median-  en la selección de proveedores se ten-
         un ahorro estimado de 80 millones   te la adopción de un acuerdo marco   drán en cuenta criterios de solvencia
         de euros. Sumados a los acuerdos ya   centralizado de selección de precio   técnica y financiera de las empresas.
         aprobados este  año para  la  compra   y suministradores. Esto permite a las   Los criterios técnicos se han pactado
         de vacunas de la gripe y vacunas del   distintas administraciones adheridas,   con las diferentes CC.AA.
         calendario infantil, el ahorro inicial es   aprovechando  los  beneficios  de  las
         superior a los 117 millones de euros.   economías de escala, formalizar con   En general, se establece que no haya
                                          posterioridad  sus  correspondientes   un proveedor único para el Sistema
         Productos seleccionados          contratos.                        Nacional  de  Salud. En la  licitación
                                                                            centralizada solo se realiza una selec-
         En concreto, se han aprobado dos li-  Las licitaciones aprobadas suponen   ción de proveedores y el objetivo es
         citaciones, una de medicamentos, por   el cumplimiento de lo previsto en el   que, si hay licitadores suficientes por
         un valor superior a los 500 millones   Real Decreto-ley 16/2012, de medi-  lote, se seleccionen al menos cuatro
         de euros, y otra de productos sanita-  das urgentes para garantizar la soste-  proveedores. Después, será cada Ser-
         rios, por un valor cercano a los 100   nibilidad del Sistema Nacional de Sa-  vicio de Salud el que, en sus contratos
         millones. La duración de los acuerdos   lud y mejorar la calidad y seguridad   derivados,  fije  el  o  los  proveedores
         será de dos años prorrogable por un   de sus prestaciones, que contempla   para su comunidad autónoma
         año más. En los acuerdos se ha acor-  el fomento de actuaciones conjuntas
         dado la adquisición de los siguientes   de los servicios de salud en las ad-  En concreto, se han adherido a estas
         productos:                       quisiciones que sean susceptibles de   licitaciones 15 Servicios de Salud:
                                          un mecanismo de compra conjunta y   el INGESA y los de las Comunida-
         1.  Medicamentos.  Se adquirirán   centralizada.                   des Autónomas  de Aragón, Astu-
            los fármacos de dos principios                                  rias, Baleares, Castilla-La Mancha,
            activos:                      Selección de proveedores          Castilla y León, Canarias, Canta-
          •  Epoetinas, indicadas para la ane-                              bria, Extremadura, Galicia, Madrid,
            mia asociada a la insuficiencia re-  El acuerdo también comporta venta-  Murcia, Navarra, La Rioja y la Co-
            nal y para la anemia en pacientes   jas para las empresas suministrado-  munidad  Valenciana. Asimismo,
            en quimioterapia.             ras, pues a partir de 2013 se estable-  participan el Ministerio de Defensa
          •  Anticuerpos monoclonales anti   cerá un sistema de garantía de pago   y  la  Secretaría  General  de  Institu-
            TNF. Son medicamentos inmu-   a proveedores que permitirá el cobro   ciones Penitenciarias, dependiente
            nosupresores  indicados  para  las   en el plazo legal establecido en las   del Ministerio del Interior.


       28 Más información
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33