Page 31 - ses317
P. 31
AÑO XIX - NÚMERO 317 / 2013
distintas dimensiones relacionadas
con la participación, la interacción
entre generaciones, la singularidad
de las personas cualquiera que sea
su edad, o la eliminación de estereo-
tipos.
Conclusiones
La intensidad de las jornadas duran-
te las que se desarrolló el Simpo-
sium (del 22 al 24 de noviembre de
2012) dio lugar a un trabajo impor-
tante que reflejaba el reconocimien-
to al avance producido en cuanto a
envejecimiento activo y relaciones
entre generaciones y la necesidad de
Debate y reflexión, junto con experiencias en el ámbito intergeneracional,
protagonizaron el Simposium seguir avanzando. En este sentido, el
trabajo realizado se ha concretado en
una serie de conclusiones:
acciones que sirven como ejemplo tituyeron diversos grupos de trabajo
de todas las que se desarrollan de de expertos que abordaron aspectos • Las personas mayores tienen de-
forma cotidiana en toda la geografía como la sociedad del conocimiento recho a construir su futuro, dada
española. para todas las edades, la formación su singularidad y responsabilidad
de las personas mayores en la uni- sobre la forma de envejecer. Tie-
El simposium llevó a exponer en versidad, educación y bienestar, vo- nen derecho a decidir, equivocar-
una mesa redonda experiencias luntariado de las personas mayores, se, participar y a la no discrimi-
que promueven el conocimiento y ciudades sénior, alimentación, salud nación social y política
la cooperación entre personas ma- y ejercicio físico, o envejecimiento
yores y niños y jóvenes como la de participativo, entre otros y en rela- • La tecnología existente es un
“Aprender a Jugar” promovida por ción con el campo del envejecimien- instrumento imprescindible para
el ayuntamiento de Chiclana de la to activo. En el ámbito de las relacio- diagnosticar, tratar, rehabilitar;
Frontera, “Ajedrez saludable” que nes intergeneracionales los grupos sin embargo, también se subra-
desarrolla el Club Linex Magic de de trabajo ahondaron en elementos yó la necesidad de humanizar la
Extremadura, o “Jugando con los como el aprendizaje a lo largo de la atención como otro elemento im-
abuelos” que impulsa la Asociación vida, programas intergeneracionales prescindible.
de familiares de enfermos de Alz- y voluntariado en la universidad, las
heimer y otras demencias de Valde- ciudades amigables, o el aprendizaje • Envejecer es el arte de una per-
peñas (Ciudad Real). de habilidades sociales, entre otros. sonalidad creadora. Exige entre-
narse para hacer de las pérdidas
Las experiencias de envejecimiento Este I Simposium Internacional so- una oportunidad de crecimiento.
activo y exitoso y de relaciones in- bre Envejecimiento Activo y Solida- A esto se le denomina resiliencia.
tergeneracionales enlazadas con la ridad Intergeneracional tenía como
investigación y la formación fueron principal objetivo la búsqueda de • El reconocimiento de la sociedad
uno de los ejes fundamentales del un envejecimiento dinámico y parti- para todas las edades exige que la
encuentro, de manera que se cons- cipativo, para lo cual se destacaron edad no sea una variable deter-
Más a fondo 31