Page 56 - 316
P. 56

| CULTURA




       Camino de Santiago,


       camino de Europa



       Se cumple el 25 aniversario de la declaración del Camino

       como Primer Itinerario Cultural Europeo

        Texto:  Juan M. Villa
        Fotos: Archivo



            l Camino de Santiago fue de-  fil de los peregrinos. Sin embargo, ha
      Eclarado Primer Itinerario Cul-    conseguido mantener su liderazgo y se
       tural Europeo el día 23 de octubre de  siguen desarrollando actuaciones para
       1987. El Consejo de Europa indicó que  seguir potenciando la Ruta Xacobea.
       el motivo era “ser uno de los grandes
       espacios de la memoria colectiva inter-  En los años ochenta ponerse a caminar
       continental”; de esta forma, en la decla-  hacia Santiago era cosa más bien de
       ración, el Consejo de Europa proponía  excéntricos. Sin señalización que mar-
       “su revitalización como base y ejemplo  case el rumbo, ni albergues, ni tampo-
       para acciones futuras en atención a su  co calzado ergonómico que aliviase las
       carácter altamente simbólico en el pro-  llagas, no eran muchos los que, mo-
       ceso de construcción europea”.    chila al hombro, emprendían la aven-
                                         tura Jacobea. Solo 2.905 personas se-
       El distintivo de Itinerario Cultural Eu-  llaron entonces su “Compostela” en la
       ropeo es otorgado por el Consejo de  Catedral (hasta 1999 no se entregaría
       Europa a aquellas rutas, recorridos y  la credencial en la Oficina del Peregri-
       trayectos que aglutinan una serie de  no). Veinticinco años después, la cifra
       valores. El Camino de Santiago fue el  se multiplicado hasta 63 veces, alcan-
       primero de todos los europeos en con-  zando una cifra que supera los dos mi-
       seguir esta mención y su atractivo ha  llones de peregrinos en este cuarto de
       reunido a personas de todo tipo anima-  siglo y, actualmente, cualquier fin de
       das por afrontar y disfrutar el reto de  semana de verano consiguen su cre-
       un camino en el que se encuentra cul-  dencial alrededor de tres mil personas.
       tura, solidaridad, paisajes y vivencias
       únicas.                           Los peregrinos, los que día a día de-
                                         ciden plantar cara al reto jacobeo, son
       Godescalco, un eclesiástico francés,  los que han hecho posible que el Ca-
       fue el primer peregrino que dejó testi-  mino celebre sus bodas de plata como
       monio de su visita a la tumba del após-  Primer Itinerario Cultural Europeo con
       tol Santiago en torno al año 950. Des-  tanto éxito. Sin ir más lejos, la ruta
       pués de más de mil años, y ya en 1987,  acaba de pulverizar otro récord y, con
       aún eran pocos los que se acercaban a  183.444 peregrinos en lo que va de
       Compostela a pie. Hace 25 años, ni ha-  año, 2012 se ha encumbrado como el
       bía señalización ni albergues; además,  mejor ejercicio después del histórico
       el camino no era una ruta fácil. En la  Xacobeo 2010. Ajeno a la crisis, los
       actualidad han cambiado muchas co-  pronósticos de la Oficina del Peregrino
       sas en la Ruta Xacobea y en el per-  se han cumplido y ya el pasado lunes


       56 Más al día
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61