Page 4 - 315
P. 4

| EDITORIAL



                                               a ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha
                                         Lrespondido recientemente  en el  Congreso de los Diputados a dos
                                         interpelaciones. La primera, del Grupo Socialista, sobre el aumento de la
          UN PLAN                        pobreza. La segunda, de CiU, sobre las actuaciones para apoyar al Tercer

                                         Sector de acción social. En ambas intervenciones, Ana Mato manifestó el
          DE ACCIÓN                      compromiso del Gobierno para luchar contra la exclusión social, especial-
                                         mente en lo que afecta a los menores, y favorecer a las entidades que apoyan
          PARA LA                        a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

                                         La Ministra adelantó que, en los próximos meses, se presentará un Plan de
          INCLUSIÓN                      Acción para la Inclusión Social. En él, señaló, se impulsarán medidas espe-
                                         cíficas para luchar contra la pobreza, y en especial contra la infantil. Tam-
          SOCIAL                         bién dijo que, en el Plan Nacional de Infancia y Adolescencia 2013-2016,

                                         se abordarán medidas concretas para proteger a la infancia más vulnerable,
                                         junto con políticas de protección a la familia y al bienestar infantil.

                                         La Ministra mostró su preocupación por las últimas cifras de personas en
                                         riesgo de exclusión, además de recordar los cinco millones de parados y
                                         los casi un millón y medio de hogares con todos sus miembros sin empleo,
                                         detallando que, entre 2007 y 2011, el número de personas atendidas en los
                                         Servicios de Acogida y Asistencia de Cáritas pasó de 370.000 a 1.015.174.

                                         El Gobierno, dijo, “se rebela” contra estas cifras. Por ello, aseguró que hay
                                         una hoja de ruta con medidas de urgencia para la situación en la que nos en-
                                         contramos. Por ello, recordó que, en los Presupuestos Generales para 2013,
                                         el 63% del gasto es social. Pero, sobre todo, aseguró que el Gobierno plan-
                                         tea, como estrategia contra la pobreza, “medidas estructurales que consigan
                                         cambiar el rumbo de la evolución económica”.
                                         En cuanto a las ONG, entidades de acción social, la Ministra tuvo un
                                         especial reconocimiento para su papel, porque llegan allí donde no llega
                                         la Administración. La Ministra dijo que era consciente de la importancia
                                         de este sector, que engloba a unas 29.000 entidades, cuya actuación pro-
                                         porciona servicios sociales a más de cinco millones de personas. Estas
                                         entidades, además, tienen una notable relevancia económica, pues dan
                                         empleo a unas 500.000 personas y representan casi el 2% del PIB. Pero
                                         dijo que lo más importante es su papel como vehículo de cohesión social y
                                         garante de los derechos de aquellos que afrontan situaciones excepcionales
                                         de vulnerabilidad.
                                         Para salvaguardar esta tarea, señaló que el Ministerio trabaja ya en un nuevo
                                         marco normativo que dé estabilidad y confianza a las entidades de acción
                                         social y les permita seguir prestando una labor tan fundamental. También
                                         en esta línea, explicó que se sigue impulsando la Estrategia de Voluntariado
                                         2010-2014.
                                         La ministra Ana Mato aseguró que la pobreza no entiende de fronteras, por
                                         lo que defendió la convocatoria de subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF
                                         (este año, de 125 millones iniciales), como un instrumento básico de cohe-
                                         sión social y solidaridad interterritorial. También recordó que muchos de los
                                         programas sociales tienen un carácter supramunicipal o supraautonómico,
                                         por eso, abogó por centrarse en lo que realmente importa, que es ayudar a
                                         quien lo necesita, y no en quien reparte el dinero.

       4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9