Page 6 - 313
P. 6
| NOTICIA
El gasto farmacéutico se reduce
casi un 24 por ciento
l Sistema Nacional de Salud al mismo mes del año anterior, lo la puesta en marcha, el 1 de julio,
E(SNS) ha registrado una re- que deja la variación interanual en de las nuevas medidas de equidad,
ducción del 23,9 por ciento en el un –7,13%. Con los datos registra- donde aporta más el que más tiene,
gasto farmacéutico en el pasado dos se cumple otro de los objetivos a la vez que salvaguarda a los que
mes de julio respecto al mes an- de la reforma realizada, en cuanto a menos tienen, como los parados
terior, de esta manera el coste en la reducción del volumen de medi- de larga duración, que por primera
farmacia ascendió a 702.867.409 camentos que se dispensan y no se vez quedan exentos de pagar por
euros. Se trata del descenso más utilizan. las medicinas.
acusado desde que el Ministerio de
Sanidad, Servicios Sociales e Igual- Destaca la disminución en el nú- En cuanto a la reducción del gasto
dad elabora el registro mensual. mero de recetas dispensadas en to- medio por receta, todas las Comu-
das las Comunidades Autónomas, nidades Autónomas siguen la ten-
El ahorro registrado hasta julio de con excepción del País Vasco, que dencia a la baja, vinculada con el
2012, en comparación con el gasto no está aplicando las medidas de Real Decreto 16/2012 por el que se
hasta el mismo mes de 2011, se ele- eficiencia en el gasto farmacéutico. pusieron en marcha las medidas de
va a 786.756.632 millones de euros, Por Comunidades Autónomas, las contención del gasto, tales como la
tal y como lo reflejan los datos so- que más han reducido el gasto en revisión de precios y el fomento de
bre gasto a través de receta oficial julio han sido Murcia (–35,02%), los genéricos. También el 1 de ju-
remitidos a la Dirección General Castilla y León (–32,96%), Casti- lio se actualizaron los precios me-
de Cartera Básica de Servicios del lla-La Mancha (–30,93%) y Ma- nores de las agrupaciones homogé-
SNS y Farmacia del Ministerio de drid (–30,47%). neas de medicamentos.
Sanidad, Servicios Sociales e Igual-
dad por las Comunidades Autóno- El País Vasco ha visto incremen- El Ministerio de Sanidad, Servicios
mas. Así, la variación interanual se tado el gasto en farmacia, pasando Sociales e Igualdad ha manifestado
sitúa en –6,88%. de 43,6 a 44,8 millones de euros, lo su agradecimiento a las Comunida-
que supone un incremento de gasto des Autónomas y a los profesiona-
Además, las recetas facturadas en de algo más de 1,2 millones de eu- les sanitarios por su esfuerzo y su
julio han experimentado un descen- ros (2,75%) respecto al mismo mes apuesta por la promoción del uso
so del 14,14%, con 67.481.678 re- del año anterior. racional de los medicamentos, que
cetas, la mayor reducción registrada redunda en beneficio de la salud de
hasta el momento. En cuanto al gas- Las cifras de la evolución del gasto los ciudadanos y contribuye a la
to medio por receta, el dato de julio farmacéutico del mes pasado son sostenibilidad del Sistema Nacio-
confirma la tendencia a la baja, con las mejores registradas por el Mi- nal de Salud para blindarlo de la
un descenso del 11,41% respecto nisterio. Estos datos coinciden con crisis económica.
6 Noticia