Page 4 - 313
P. 4

| EDITORIAL




                                               l 2012 ha sido declarado Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la
                                         ESolidaridad Intergeneracional por Decisión del Parlamento y del Consejo
                                         de la Unión Europea. El principal objetivo de este Año Europeo es facilitar la crea-
                                         ción en Europa de una cultura del envejecimiento activo, basada en una sociedad
                                         para todas las edades y en la solidaridad entre generaciones.

                                         El Imserso es el coordinador nacional del Año Europeo en España, en representa-
                                         ción del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y está desarrollando
                                         una intensa actividad destinada a cumplir con estos objetivos.
          ACTIVIDADES                    Para ello, este organismo está realizando un importante esfuerzo de rentabilizar al

          EN TORNO                       máximo los recursos existentes en la actual situación económica. En este área, ha
          AL AÑO                         cobrado una especial relevancia el uso de las nuevas tecnologías con la finalidad de
                                         implicar al mayor número de actores, así como a la sociedad en general.
          EUROPEO                        Tanto las ONG, como los organismos e instituciones públicos o privados compe-

                                         tentes en materia de envejecimiento, están mostrando gran sensibilidad e interés
                                         por colaborar de manera desinteresada, participando activamente en las activida-
                                         des organizadas por el Imserso e incorporando otras nuevas realizadas desde su
                                         propio ámbito de competencias.

                                         La actividad desarrollada por España en el marco del Año Europeo 2012 se ha
                                         sustentado en los siguientes elementos claves: un Comité de Organización, crea-
                                         do con el objetivo de asesorar sobre las actividades que se llevan a cabo en Es-
                                         paña, desarrollar actividades en los ámbitos de competencia de cada uno de sus
                                         miembros e implicar al mayor número posible de organizaciones y de agentes
                                         públicos y privados relevantes. Un programa oficial de trabajo, que se componía
                                         inicialmente de 28 actividades que han ido aportando los diferentes miembros del
                                         Comité de Organización y ha estado abierto a la incorporación de otras nuevas que
                                         se han generado en las materias propias del Año Europeo.
                                         Se ha recurrido, además, a las nuevas tecnologías como el espacio Web del Año
                                         Europeo en España (www.envejecimientoactivo2012.es) y se han utilizado las re-
                                         des sociales Facebook y Twitter, como herramientas básicas de comunicación y
                                         difusión que permiten transmitir información, compartir experiencias, movilizar
                                         a los agentes implicados, así como desarrollar actividades on-line y un material
                                         audiovisual para la difusión y sensibilización de ideas y valores del Año Europeo.

                                         Algunos de los eventos incluidos en el programa oficial del Año Europeo que ha
                                         organizado directamente el Imserso son: Jornada de presentación del Año Euro-
                                         peo y de celebración del “Día Europeo de la Solidaridad Intergeneracional” en la
                                         ciudad de Ávila. Asimismo, se organizó un concurso infantil bajo el título “Com-
                                         partiendo experiencias” que se realizó en colegios de educación infantil y primaria
                                         y cuyos premios se entregaron en la Jornada de Ávila.
                                         Se han desarrollado también cursos en colaboración con las Universidades de Ve-
                                         rano: “Integración Social a través del Envejecimiento Activo: cómo abordar las
                                         situaciones de fragilidad en las personas mayores”, que se llevó a cabo en cola-
                                         boración con la Universidad Complutense de Madrid, y “Envejecimiento activo:
                                         promover la autonomía a través del compromiso y la responsabilidad social”, que
                                         se realizó en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
                                         Está pendiente la conferencia de clausura del Año Europeo que se celebrará en
                                         noviembre.


       4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9