Page 33 - 312
P. 33

AÑO XVIII - NÚMERO 312 / 2012










                  DECLARACIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES EN EL
                    DÍA DE LA SOLIDARIDAD ENTRE GENERACIONES


                Las personas mayores de España queremos promover  políticos a plantear nuevas soluciones al impacto del
                una sociedad para todas las edades en la que cualquier  envejecimiento de las sociedades. Pedimos a los pode-
                persona sea capaz de desempeñar un papel activo  res públicos un mayor compromiso con las políticas
                en la sociedad, disfrutando de igualdad de derechos  sociales relacionadas con las personas mayores y una
                y oportunidades en todas las etapas de la vida y con  comprensión positiva sobre el envejecimiento activo.
                independencia de la edad, raza, origen étnico, religión  Las personas mayores fuimos jóvenes y hoy queremos
                o creencias, condición social o económica, orientación  estar al lado de los jóvenes, para estimular el debate
                sexual o cualquier otra circunstancia.          intergeneracional y establecer un marco de conviven-
                                                                cia, abierto al debate y a los compromisos.
                Para ello necesitamos nuevas formas de organizar la
                sociedad que aseguren un futuro más justo y más sos-  Rechazamos de manera expresa todo tipo de discri-
                tenible para todas las generaciones. La dignidad y el  minación y especialmente la que se produce en razón
                valor de la persona deben caminar de la mano para  o como consecuencia de la edad; asimismo pedimos
                conseguir unas mejores condiciones de vida y de inte-  favorecer la igualdad de trato con independencia del
                gración intergeneracional.                      género, el establecimiento de políticas eficaces que
                                                                potencien los programas que combaten la soledad de
                Queremos un país, dentro de la Unión Europea, más  las personas mayores, el aislamiento y la invisibilidad
                sensible a los temas relacionados con las personas ma-  de sus vidas. Estamos a favor de la prórroga de la vida
                yores. Exigimos una actitud más positiva hacia el en-  laboral para quien así lo desee, y de la inclusión, la co-
                vejecimiento, un mercado laboral más inclusivo y es-  hesión y la participación social en todas sus formas
                pacios, edificios y transportes, así como viviendas más  posibles.
                accesibles que promuevan una vida independiente.
                                                                Pedimos un compromiso por una protección social y
                El Parlamento Europeo y el Consejo han designado el  de la salud, por el acceso a la cultura, para garantizar
                presente año, 2012, Año Europeo del “Envejecimien-  que las personas mayores más débiles puedan tener
                to Activo y  de la Solidaridad entre Generaciones”.  una vida digna.
                Es una oportunidad para animar a los responsables
                                                                                Las autoridades de la Administra-
                                                                                ción General del Estado, Comunida-
                                                                                des Autónomas y Administraciones
                                                                                locales, las organizaciones empresa-
                                                                                riales, sindicales y de la sociedad ci-
                                                                                vil, los proveedores de servicios, los
                                                                                investigadores, los medios de comu-
                                                                                nicación y todos los ciudadanos en
                                                                                general, tienen un papel importante
                                                                                que desarrollar para lograr una so-
                                                                                ciedad mejor y más compartida. No
                                                                                es posible avanzar desde comparti-
                                                                                mentos estancos. Los mayores, los
                                                                                jóvenes, los maduros y las personas
                                                                                de todas las edades deben interac-
                                                                                tuar para enriquecerse mutuamen-
                                                                                te y para construir una sociedad
                                                                                más feliz y solidaria.



                                                                                                    Más a fondo  33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38