Page 28 - 312
P. 28
| ACTUALIDAD
Prevenir lesiones graves en medios acuáticos
y ahogamientos
El Ministerio de Sanidad, Servicios • En la playa, hay que tener en cuenta • Si los niños no saben nadar deben
Sociales e Igualdad, en el marco de el significado de las banderas y res- usar chaleco salvavidas si se meten
las recomendaciones de cara al pe- petarlas. en el agua o van a estar jugando cer-
riodo estival, pone a disposición de • Tirarse de cabeza desde balcones, ca de ella.
los ciudadanos la guía-cómic “Dis- árboles, puentes o en zonas con • Aunque sepan nadar, también
fruta del agua y evita los riesgos” poca profundidad puede provocar deben usar el chaleco salvavi-
para prevenir lesiones graves en el una lesión grave en la cabeza o en das cuando practiquen deportes
medio acuático. El objetivo es recor- la espalda. acuáticos.
dar a la población las medidas que • Es necesario que los niños avisen a
deben tomar para evitar situaciones sus cuidadores cuando se vayan a La guía-cómic ha sido puesta a dis-
que pueden poner en riesgo su salud meter en el agua y se bañen siempre posición de las Comunidades Autó-
y animar a adoptar una conducta se- acompañados. nomas y también está disponible en
gura para disfrutar de las actividades • Bañarse de noche o tras haber bebi- la web del Ministerio de Sanidad,
en el agua durante el verano. do alcohol es muy arriesgado, y el Servicios Sociales e Igualdad, en el
La guía está dirigida, principalmen- alcohol disminuye la capacidad de siguiente enlace: http://www.msssi.
te, a los niños y niñas y a los adultos reacción ante el peligro. También el gob.es/profesionales/saludPublica/
responsables de su cuidado. Su obje- consumo de alcohol por los adultos prevPromocion/Lesiones/jornada-
tivo es advertir de los riesgos de su- responsables del cuidado de niños PeriodoEstival2011/docs/FOLLE-
frir lesiones en los distintos entornos puede relajar la vigilancia. TO_Guia_familias.pdf
acuáticos y recomendar las conduc-
tas de seguridad que se deben adop- MEdIdAS PREvEntIvAS PARA EvItAR lESIOnES
tar para evitarlos. POR zAMbullIdAS
• Respetar las normas de seguridad y A la hora del baño, es aconsejable evitar los riesgos que representan las
zambullidas. Los expertos recomiendan sencillos consejos que minimizan
bañarse en zonas vigiladas por so- este peligro:
corristas. 1. No se lance al agua en zonas desconocidas, con poca profundidad
• Los padres, madres y cuidadores o desde una altura elevada o donde pueda haber obstáculos como
deben vigilar atentamente a los me- piedras, ramas o exceso de bañistas.
nores cuando están en el agua o ju- 2. Compruebe con cuidado la profundidad del agua antes de
sumergirse y evite bucear o saltar en aguas turbias donde pueden no
gando cerca de ella. ser visibles otros nadadores y objetos.
• El ahogamiento se produce de for- 3. Introdúzcase en el agua lentamente o tírese de pie varias veces antes
ma rápida y silenciosa, la mayoría de hacerlo de cabeza. En ese caso, recuerde que los brazos deben
de las veces la víctima se pierde de situarse en prolongación del cuerpo para proteger el cuello y la
vista solo unos minutos. cabeza. Sobre todo, hay que comprobar que la profundidad mínima
sea de un metro y medio.
• Muchos ahogamientos se produ- 4. Si se produce un accidente, y ante la necesidad de traslado, hay que
cen en el entorno familiar: bañeras, inmovilizar el cuello del herido, evitar mover la columna y avisar a un
piscinas privadas y piscinas hincha- profesional para que acompañe al accidentado, evitando los vehículos
bles. Un bebé puede ahogarse en utilitarios particulares.
pocos centímetros de profundidad.
• La mejor medida de seguridad en En nuestro país se producen casi 1.000 lesiones medulares cada año. Un
las piscinas privadas es el cercado alto porcentaje se debe a accidentes de tráfico, pero una parte importante
y evitable se produce por actividades deportivas y de ocio. En 2011, siete
perimetral de la piscina, aislándola personas ingresaron en el Hospital Nacional de Parapléjicos (Toledo) como
de la vivienda y con una altura de consecuencia de una lesión medular producida por una zambullida. El perfil
1,2 metros de altura y que no sea de los afectados es el de un joven de edad inferior a 30 años. Julio, agosto y
posible escalar. septiembre son los meses que registran más accidentes por zambullidas.
28 Más información