Page 23 - 312
P. 23

Consejeros del Consejo Estatal de las Personas Mayores




             conferencias sobre temas de actualidad,  trar libremente sus recursos económi-  que el Gobierno tiene un compromiso
             mesas redondas, conciertos, recitales,  cos.                        formal  con  los mayores de velar  por
             coloquios o seminarios de interés gene-                             nuestros intereses.
             ral y para las personas mayores.  -  Informar y defender a las personas
                                               mayores sobre el derecho a su salud,  Entiendo que existe una diferencia de
             La participación de los asociados se  mediante una atención sanitaria no dis-  vida e intereses de la persona mayor
             articula en proyectos educativos de vo-  criminativa, velando por sus intereses  que vive en la ciudad y la que vive en
             luntariado a personas mayores o alum-  económicos y sociales e interesando a  el medio rural. Murcia tiene numerosas
             nos inmigrantes con desfase curricular,  los poderes públicos para crear un cli-  pedanías que tienen centros cívicos y
             colaborando con otras asociaciones  ma social que garantice la seguridad  asociaciones, pero tal vez carecen de una
             con fines sociales, como la Asociación  física de las personas y sus hogares, así  mayor relación e información en políti-
             contra el Cáncer, Cáritas, etc.   como al respeto a la intimidad personal  cas sociales que canalicen sus inquietu-
                                               de este colectivo.                des, y las propuestas de ocio y colabora-
             ¿Qué objetivos y actividades, de cara                               ción son distintas a las de la capital.
             a las personas mayores, realiza su  -  Intentar alcanzar la representación
             organización?                     y participación de las asociaciones de  Para terminar, nos gustaría que nos
                                               personas mayores en los organismos  diera su opinión sobre el Consejo Es-
             En nuestra organización realizamos las  públicos y privados que incidan en el  tatal de las Personas Mayores, y sus
             siguientes actividades:           desarrollo de intereses de este colectivo.  sugerencias para poder mejorarlo.

             - Programar actividades que fomenten  -Viajes y visitas culturales a lugares de  Pienso que el Consejo Estatal de Perso-
             y fortalezcan el movimiento asociati-  interés histórico o ambiental, ciudades,  nas Mayores, creado como órgano con-
             vo de personas mayores y contribuyan  pueblos o emplazamientos, dentro y  sultivo de representación de personas
             a hacer efectiva la presencia de estas  fuera de España, para fomentar el en-  mayores, no llena nuestras aspiraciones
             en todos los ámbitos de la vida social,  riquecimiento cultural y las relaciones  y necesita una reforma a fondo, que con-
             política y cultural y promuevan un en-  de amistad entre asociadas y asociados.  lleve mayor difusión de nuestro trabajo
             vejecimiento activo, con la autonomía                               entre el colectivo que representamos,
             personal de este colectivo.       -  Procuramos informar  a nuestros  que nuestras opiniones tengan repercu-
                                               asociados sobre nuestras actividades  sión en los medios de comunicación,
             -  Defender los intereses sociales ma-  con carteles y programas, que reci-  que los gobiernos de turno, tanto a nivel
             teriales y económicos de los mayores,  ben en su domicilio por correo, y a  de Comunidades Autónomas, como na-
             orientados hacia el estado de bienestar  través de la página web de la asocia-  cional, conozcan nuestras aspiraciones,
             en materia de pensiones, vivienda, sa-  ción: www. senda 21@.com    las atiendan y nos den participación en
             lud, cultura y ocio.                                                los órganos de decisión, donde se discu-
                                               ¿Cómo ve las necesidades, inquie-  ten temas que nos atañen, por personas
             - Luchar contra los malos tratos, la mar-  tudes y aspiraciones de las personas  jóvenes que desconocen nuestro mundo
             ginación y discriminación por razón de  mayores en el territorio donde vive o  y tienen distintas prioridades.
             edad, en todos los niveles, con un trato  desarrolla su actividad?
             de igualdad en el acceso a todos los bie-                           No  somos un  órgano  operativo;  rea-
             nes y servicios.                  La vida de las personas mayores en  lizamos un gran trabajo pero nuestras
                                               Murcia, la ciudad donde resido, es en  conclusiones para nada son tenidas en
             - Estimular la calidad de vida, evitando  la actualidad muy compleja por la cri-  cuenta a la hora de legislar. Sería gra-
             la soledad con acciones que propicien  sis que atravesamos, llena de miedos  tificante  que,  por  lo  menos  una  vez
             las relaciones familiares e intergenera-  y preocupaciones por la merma del  al año, nos recibiera la ministra del
             cionales y sociales como personas en  poder adquisitivo, los cambios y re-  gobierno de turno para dar cuenta de
             igualdad social, con los mismos dere-  cortes sociales y sanitarios que pueden  nuestros trabajos y decisiones, creando
             chos para  gestionar  su propia  vida  y  afectarles. Sin embargo, la mayoría de  una relación que nos hiciera sentirnos
             decidir cómo y dónde quieren vivir, sin  las personas con los que dialogamos es  útiles y no una masa gris, como apunta-
             que nadie decida por ellos, y adminis-  solidaria  con  las  reformas,  pensando  ba una de mis compañeras.


                                                                                                Más información  23
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28