Page 57 - 310
P. 57
Diseño gráfico español 1939-75
empleados de las mismas, para fico trascendió los ámbitos profe-
pasar a ser clientes de ellas y, por sionales comunicativos para con-
tanto, a negociar directamente vertirse en una pequeña historia
con los clientes los trabajos que de la transformación de la España
les encargaban. contemporánea.
Cuando esto sucedía, se conver- La exposición, además de mos-
tían en diseñadores. Muchas de trar un atractivo material gráfi-
las agencias publicitarias en las co y dar a conocer el proceso de
que se formaron algunos de los construcción de toda una profe-
más importantes pioneros del sión busca también poner de ma-
diseño gráfico, nacieron en esos nifiesto una etapa desconocida de
años tanto en Madrid como en la historia del arte español gran
Barcelona. Con la llegada de es- capacidad comunicativa. Gracias
tos primeros grafistas el diseño a su talento el diseño español en-
volvió a considerar seriamente la tró en la modernidad.
investigación expresiva de la grá-
fica en su doble condición de ser Esta exposición identifica a los
un factor de cultura y un instru- principales diseñadores de cada
mento comunicativo eficaz ante Joseph Artigas generación para cubrir la caren-
una finalidad concreta. Cruz Verde cia de información al respecto de
Catacrok lo que éstos supusieron para el
Frente a un realismo sin matices mundo de las artes gráficas, de la
o descaradamente “populache- la idea, una sola, clara y concisa, comunicación y publicidad. En-
ro” como el defendido desde la que llama la atención. salza el valor artístico de un pro-
eficacia publicitaria, los cartelis- ceso de creación artesanal.
tas no podían quedarse de bra- Así se utilizó el Surrealismo, a
zos cruzados. través de su vertiente más popu-
lar que, combinado con la cari- GRAFISTAS.
El detallismo realista sin más les catura y la estilización decorati- Diseño gráfico español
parecía banal: ni llamaba la aten- vista dio lugar a un Surrealismo 1939-1975
ción ni servía para concretar el difícil de identificar como tal por Visitas guiadas y gratuitas
contenido de la idea porque uno su apariencia, pero que fue muy a la exposición sábados y
se perdía en detalles. Cada vez eficaz en cuanto a la construcción domingos a las 11.00 horas.
parecía más evidente que la su- gráfica de enunciados abstractos. Las visitas para grupos: martes,
perioridad de un cartel reside en miércoles, jueves y viernes
El cartel de Artigas de Polil es un previa petición de hora
ejemplo paradigmático, junto con (tfno: 91 532 64 99. Ext. 302).
otras como el cartel para la Sema- Con motivo de la celebración
na Santa de Pla-Narbona, por la de la exposición se organizan
calidad de un técnica ya consoli- diversas actividades.
dada. Se produjo así la conversión
del Surrealismo en algo compren- Museo Nacional
sible para el público. Esta fue una de Artes Decorativas
de las principales aportaciones C/ Montalbán, 12
del cartelismo de estos pioneros Metro: Banco de España y
a la historia del diseño gráfico. Retiro
En suma, los Grafistas españoles Cercanías: Recoletos
fueron capaces, a través de las dé- Madrid
cadas que analiza esta exposición, Información: http://
de alterar la cultura visual de la mnartesdecorativas.mcu.es
generación de la posguerra espa- Tel. 91 532 64 99/ 532 68 45
Manolo Prieto ñola, no especialmente receptiva • Entrada gratuita
Portada para Novelas y Cuentos a entender que el diseño era una Hasta el 29 abril 2012
El canto de la tripulación forma de arte. Así, el diseño grá-
Más al día 57