Page 42 - 309
P. 42

| CALIDAD DE VIDA





          Según estudio realizado por la Fundación SARquavitae y el apoyo de la
          Fundación Areces

          LA ÉTICA DEL CUIDADOR ES



          BÁSICA EN LA DEPENDENCIA






           Coordina: Rosa López Moraleda
           Fotos: Archivo


          Cuidar a una persona en situación de

          dependencia no es una tarea fácil. Es
          un deber de humanidad y una expre-
          sión de responsabilidad, pero a la vez

          una fuente de aprendizajes y de creci-

          miento en muchos sentidos. Exige una
          serie de condiciones y de habilidades
          técnicas que se pueden aprender, pero

          también una actitud de respeto activo

          hacia los derechos del otro y unas de-
          terminadas virtudes, según estudio re-
          lizado por la Fundación SARquavitae,

          donde expone las actitudes y las vir-

          tudes necesarias para desarrollar con
          excelencia este trabajo tan sensible y
          relevante, hoy, en nuestra sociedad.

                                                             Cada ser humano exige un cuidado personalizado y humano.

             a excelencia en el cuidar es lo   Cada destinatario exige una ma-  virtud de su grado de desarrollo
          Lque persigue esta ética prácti-  nera concreta de cuidar. Cada     y de vulnerabilidad, exige un cui-
          ca. Desde Fundación SARquavi-     cuidador tiene su estilo propio.   dado personalizado.
          tae y su Comité de Ética se preten-  Se trata de expresar las líneas
          de ofrecer orientaciones basadas en   comunes y los caracteres que   Este estudio de la Fundación
          el estudio realizado, que permitan   hagan del trabajo el cuidador la   SARquavitae  ha  contado,  asi-
          a los futuros cuidadores destacar   mejor posible de estas prácticas.   mismo, con el estimable apoyo
          en este arte. Es una ética orientada   La persona humana tiene unas   de la Fundación Ramón Areces,
          especialmente a los profesionales   dimensiones y una serie de carac-  tanto en la publicación como en
          de la salud, práctica y didáctica   terísticas que requieren un cuida-  la presentación del libro que pre-
          pensada para su actividad diaria y   do distinto de cualquier otro ser.   tende contribuir en la formación
          cotidiana.                        Con todo, cada ser humano, en     de los profesionales y a mejorar,

          42  Más sanos
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47