Page 16 - 309
P. 16
| ENTREVISTA
ciona y que nunca se estropea. Es- fluidez de elementos fonéticos, mor- ¿Podría enumerarnos algunas de
cribir es otra cosa, pero le diré que fológicos, léxicos y sintácticos que las incorrecciones más habituales e
la Literatura Española está quizá pasan de una lengua a otra. Piense imperdonables que cometemos casi
en su momento más dulce desde su en la raya que existe entre Cataluña a diario al hablar o escribir?
existencia. y Aragón. Si toma el habla lingüís-
tico de Aragón, hay unas zonas en ¿Además de lo de los vascos y las
¿Qué importancia tiene la Lengua la que los catalanismos progresan vascas, que es un redundancia?
española a nivel exterior? en una dirección, y en otras como (sonríe). Es por la necesidad que
al oeste, aparecen términos vascos. tienen los políticos y los profesores
Mucha. Antes de la guerra con la de duplicar el género, en campaña
creación de la Universidad Menén- ¿Qué importancia tiene y sobre electoral más. Lo peor de todo es la
dez Pelayo de Santander poco a poco todo tendrá el uso del castellano en imprecisión léxica y sintáctica. Mu-
el español se fue convirtiendo en un Cataluña donde siempre se habla cha gente no sabe cómo se escribe
instrumento fundamental para el de cómo y en qué lengua educar a por ejemplo “absorber”, es una
comercio y la economía. Existe una los más jóvenes? palabra endemoniada sobre todo
gran demanda de enseñanza del es- para los periódicos. Hay anacolu-
pañol. Fíjese en el turismo, por ejem- Este es un debate que se remonta a la tos muy frecuentes, desaparecen
plo en Marruecos o Grecia, lugares etapa de la segunda república espa- sujetos, la concordancia se altera.
en los que la necesidad de conocer ñola. Es algo recurrente y es lógico
el español es muy importante. En el que lo sea. Ya lo decía Karl Popper: ¿Qué palabras y expresiones re-
Oriente es básico para el comercio “es la miseria del historicismo, sólo cuerda que hayan perdurado con el
con América. Actualmente puede podemos mirar hacia atrás, no po- paso de los años y las generaciones?
haber cinco millones de personas es- demos hacerlo hacia adelante ni for-
tudiando español en el extranjero. mular predicciones”. Nadie hubiera Todas las voces patrimoniales, que
dicho que hace veinte años en Cata- proceden de las lenguas indígenas
¿La diversidad de lenguas consti- luña iban a coexistir más de 260 len- pre-latinas y del latín. Ha habido
tucionales está enriqueciendo cada guas vivas en este momento, fruto modificaciones fonéticas y orto-
vez más la Lengua Española? de la inmigración. Hay un libro que gráficas, pero los 4.000 arabismos
explica todo esto, le diré más, hay están ahí. Palabras como chaqueta
Cada una de las lenguas constitu- aulas en Cataluña que tienen ocho o jamón, nadie diría que son pala-
cionales tiene su propia vida, pero lenguas, desde el chino, al árabe. bras ajenas a la lengua española.
cuando se producen situaciones de Existe un multilingüismo producido
lenguas en contacto se genera una por la emigración enorme. ¿Cuál es la palabra que más le gus-
ta a José Manuel Blecua?
Suelo decir que “libertad”, pero
como todo el mundo la elige, pues
diré “Nostalgia”. Fonéticamente
suena bien porque tiene vocales
bajas y abiertas. Esta palabra tiene
una capacidad evocadora y de con-
notación del recuerdo y de la vida
que se pasa y que nunca más volve-
remos a tener, que me atrae. Es una
cosa de la vejez.
Ahora que tendemos a apropiarnos
de lo ajeno, ¿dónde cree que se ha-
bla y escribe el más correcto caste-
llano geográficamente?
En cualquier sitio en que haya un
hablante que tenga interés, amor
y cariño por su lengua. Que se ha-
blaba el más correcto castellano en
16 Más información