Page 4 - ses307
P. 4
| EDITORIAL
AÑO
EUROPEO DEL l año 2012 ha sido declarado por el Consejo y el Parlamento de
ENVEJECIMIENTO Ela Unión como “Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la
Solidaridad Intergeneracional”.
ACTIVO Y DE LA La actividad a desarrollar en este marco, tendrá como principales ob-
SOLIDARIDAD jetivos:
INTER- • Sensibilizar a la sociedad sobre el valor del envejecimiento activo, ga-
rantizando que se le concede una posición prominente en las agendas
GENERACIONAL políticas.
• Estimular el debate y el intercambio de información, así como desa-
rrollar el aprendizaje mutuo entre los Estados miembros.
• Ofrecer un marco para asumir compromisos y realizar acciones con-
cretas que permitan desarrollar soluciones, políticas y estrategias a
largo plazo, innovadoras en relación con el envejecimiento activo y la
solidaridad entre las generaciones.
• Promover actividades que sirvan para luchar contra la discriminación
por razón de edad.
De cara a conseguir una buena coordinación entre los Estados miem-
bros, la Comisión Europea ha designado un coordinador nacional res-
ponsable de organizar la participación de cada uno de estos estados.
En España, dada su responsabilidad en el desarrollo de políticas públi-
cas a favor de las personas mayores a nivel estatal, el Imserso ha sido la
institución asignada por la Comisión Europea para coordinar a nivel
nacional el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la solidaridad
Intergeneracional 2012.
Los coordinadores nacionales fomentarán la participación de todas las
partes interesadas, incluida la sociedad civil, en las actividades del Año
Europeo. Para ello se ha creado un Comité de organización con funciones
de asesoramiento sobre las actividades que se lleven a cabo en España,
impulso, desarrollo y difusión de actividades en los ámbitos de compe-
tencia de cada uno de sus miembros e implicación del mayor número de
agentes e interlocutores relacionados con el ámbito del envejecimiento.
En este Comité están representados:
• Las administraciones públicas competentes a nivel nacional autonó-
mico y local.
• Las ONGs, entidades y expertos relevantes en materia de envejecimiento.
• Los representantes españoles en los Comités de la UE en materia social.
• Las organizaciones sindicales y empresariales.
• Representantes de la Comisión y del Parlamento Europeo en España.
El día 18 de noviembre se celebró, la primera reunión del Comité de
Organización del Año Europeo en España. El acto, que tuvo lugar en
la sede de los servicios centrales del Imserso, y fue presidido por la di-
rectora general del Imserso, Purificación Causapié Lopesinos.
4
004SESENTA.indd 4 01/12/11 14:11