Page 36 - ses307
P. 36

| CUADERNOS         X Jornadas Nacionales sobre Asociacionismo en los Programas Universitarios de Mayores








          universidad,  complementando      de cada universidad en cuanto     dizaje depende del profesor que
          la labor de la misma.             al contenido.                     capte al alumnado. Los grupos
                                                                              de trabajo son importantísimos.
          TALLER 2:                         Que se atiendan las propuestas
          Estatuto del Estudiante           de las asociaciones a la hora de   Hay acuerdo unánime en que se
          Universitario.                    diseñar sus programas.            deben realizar trabajos de inves-
                                                                              tigación en grupos.
          El estatuto establece clara-      Las asociaciones deben ser la
          mente que “TODOS LOS              vía para gestionar las ofertas de   La Valoración del estado actual
          ESTUDIANTES         UNIVER-       los alumnos ante las institucio-  de la formación se concreta en:
          SITARIOS TENDRAN LA               nes académicas.
          IGUALDAD DE DERECHOS                                                • Programas      8
          Y DEBERES: EL PROBLEMA            Las nuevas tecnologías no utili-  • Profesorado    9
          ES LA DEFINICIÓN DE “es-          zan suficientemente los medios    • Medios         6,5
          tudiante”: No se puede dejar      tecnológicos para la comunica-    • Espacio físico  8,5
          esa definición a la ambigüedad    ción que las universidades po-    • Horarios       9,5
          de aplicación de cada universi-   nen a su disposición.             • Actividades    8,5
          dad.                                                                • Asociación     9,5
                                            Para promover el intercambio
          Aunque el Estatuto reconoce a     con  otras  universidades  espa-  TALLER 5:
          los alumnos de pleno derecho,     ñolas y europeas, y en el ámbi-   Cómo formar y mantener una
          solo se circunscribe a dejar a las   to intergeneracional, se propo-  Asociación Universitaria.
          asociaciones a utilizar la infras-  ne promover actividades que
          tructura y logística de las Uni-  aporten créditos a los alumnos    Las  asociaciones  existentes  no
          versidades. Pero, ahí se queda..  reglados, e impulsar a través de   profundizan en los fines reales
                                            las asociaciones el intercambio   de las Asociaciones Universita-
          Las asociaciones quieren el de-   con jóvenes y mayores de otros    rias.
          recho de la PARTICIPACIÓN         países, canalizando los progra-
          en los órganos de gobierno que    mas de intercambio a través de    Uno de los fines más importan-
          atañen a los programas de ma-     la Universidad.                   tes es sumar nuevos asociados, y
          yores.                                                              por tanto, ilusionar a los futu-
                                            TALLER 4:                         ros miembros.
          Para hacer para que nuestra       Indicadores para la Calidad en
          participación sea activa la vía es   los PUM.                       Existe una sobrecarga de activi-
          el ASOCIACIONISMO. Debe-                                            dades regladas (clases) que im-
          mos en cada provincia/Región      Los distintos programas exis-     piden acudir a actividades de las
          estar presente en EL CONSE-       tentes no son muy flexibles.      Asociaciones.
          JO SOCIAL DE MAYORES, y           Aunque hay mucha variación,
          crear Federaciones por Comu-      no se puede optar a una asigna-   Las asociaciones que se consti-
          nidades Autónomas para que la     tura concreta. Depende de cada    tuyen no tienen fines lucrativos,
          unión sea más efectiva y fuerte.  Universidad. Tendría que haber    son  participativas,  y  cuentan
                                            una unificación.                  con voluntad de trabajar.
          TALLER 3:
          Innovación Docente.               Depende de la Universidad, no     Las asociaciones universitarias
                                            existe mucha información sobre    de mayores no deben ser “pre-
          Se consideran como puntos dé-     los Programas antes de la matri-  sidencialistas”. Se considera
          biles la diversidad de progra-    culación.                         aconsejable  la  renovación  par-
          mas, y se cree conveniente unifi-                                   cial de la junta para no perder
          carlos en una estructura común    Tendría que haber más trabajo     identidad y dar continuidad a la
          con las singularidades propias    de grupo. El resultado del apren-  labor realizada.

              Más a f
          36  Más a fondoondo


     029-036SESENTA.indd   36                                                                             22/11/11   04:59
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41