Page 16 - ses307
P. 16

| ENTREVISTA



                                              ARTISTA UNIVERSAL

            “Creo que todos tenemos la                       espacial y geométrica de corte abstracto.
            obligación de vivir”                             En los años 70 se dedicará  al estudio de
                                                             la estructura del campo plástico, en series
            Sus primeras clases de pinturas las recibió      como Strukturen. En los 80 se centrara en la
            Elena Asíns en Madrid a comienzos de los años    tridimensionalidad y en las formas generadas
            50  en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid,   por ordenador, realizando  dibujos hechos en
            en el Círculo de Bellas Artes y en la Escuela    la computadora sobre papel continuo.  Ya en
            de Cerámica.  Posteriormente completó su         el siglo XXI, sus últimas creaciones abordan
            formación artística en la Escuela de Bellas      la escultura, la instalación o el vídeo y la
            Artes de Paris, en la Universidad Complutense    música digital. La artista considera que más
            de Madrid – Centro de Cálculo-, en la            que etapas en su obra se superponen capas:
            Universidad alemana de Stuttgart, en             poesía experimental o concreta, ordenadores,
            The New School for Social Research de            informática.
            Nueva York y en la Universidad de Columbia,      En 1988 recibe el primer galardón importante
            de Estados Unidos.                               de su vida, el primer premio de la Zeitschrift
            Sus primera exposiciones individuales tuvieron   für Kunst und Medien y  en el año 2006 la
            lugar en 1968 y desde entonces ha realizado      Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.
            más de 40 exposiciones individuales en           Su obra se encuentra en colecciones públicas
            distintos países, desarrollando además su        y privadas como el Museo Nacional Centro
            labor de escritora, conferenciante y crítica     de Arte Reina Sofía (MNCARS), el de  Arte
            de arte.  Ha reunido la tradición constructiva   Abstracto  Español de Cuenca, el Instituto
            de la vanguardia del siglo XX con la teoría de   Valenciano de Arte Moderno (IVAM),  la
            la información de los años 60. Abandonó la       Fundación Juan March, y el Spanish Institute
            figuración para centrarse en la investigación    de Nueva York.












































          16   Más información



     014-017SESENTA.indd   16                                                                             21/11/11   23:20
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21