Page 56 - ses305
P. 56
| CULTURATURA
| CUL
El fabricante de ideas
Joaquín Costa
Coordina: Araceli del Moral
on motivo del centenario medio en Francia, y logró licen-
Cde su muerte, la exposición ciarse en derecho y en filosofía y
Joaquín Costa. El fabricante de letras, a costa de penurias y estre-
ideas homenajea al intelectual checes.
aragonés que quiso regenerar a
España, en una muestra organi- Se doctoró en 1874 y al año si-
zada por el Gobierno de Aragón guiente se presentó al premio ex-
y Acción Cultural Española con traordinario de doctorado, que
la colaboración de la Universidad fue otorgado a Menéndez Pelayo,
de Zaragoza y la Biblioteca Na- en una decisión que Costa estimó
cional de España. injusta. A este fracaso se sumaron
en el mismo año los de las oposi-
El conjunto de las 181 piezas ciones a las cátedras de derecho
exhibidas ayudan a recrear los político y de historia de España,
distintos espacios que contribu- dos materias que enseñaría pocos
yeron a construir al personaje in- años más tarde en La Institución
telectual y político. Entre los ma- Libre de Enseñanza.
teriales expuestos figuran libros,
manuscritos, revistas y periódicos Rechazado por la universidad,
locales regionales y nacionales, Joaquín Costa. Victoriano tuvo que ganarse la vida como
Balasanz. Ayuntamiento de
fotografías, dibujos, gráficas, vi- Zaragoza. oficial letrado de Hacienda, y
ñetas y objetos que identifican al trató en vano de abrirse camino
personaje y su entorno. como abogado, donde su carác-
co, erudito, pedagogo, periodis- ter áspero y poco amigo de com-
El recorrido de la exposición, ta… marcado por una profunda ponendas representaba un serio
que se ilustra con una cuida- y auténtica fé en la fuerza de las obstáculo.
dosa selección de la obra de ideas.
reconocidos artistas, pretende En 1888, ganó por oposición la
mostrar cómo se veía a través Pensador liberal y republicano, notaria de Jaén y en 1894 obtu-
de la pintura y el arte el pano- hombre de acción y de carácter, vo su traslado a una notaría de
rama español de finales del XIX nació en la localidad oscense Madrid. Entre este momento y
y principios del XX, así como de Monzón el 14 de septiembre su retirada definitiva a Graus,
conocer de cerca la realidad de de 1846 y falleció en el cercano
ese tiempo. pueblo de Graus el 8 de abril de Joaquín Costa fue un
1911.
La forja de un idealista intelectual de su tiempo,
De origen rural y modesto tuvo pensador liberal y
Joaquín Costa y Martínez, inte- que trabajar de albañil en Huesca republicano, político
lectual de su tiempo y político para costearse los estudios de ba-
sin partido, fue una figura poli- chillerato. Se instaló en Madrid, sin partido que quiso
facética: jurista, escritor públi- tras una estancia de dos años y regenerar a España
56
56 Más al díaMás al día