Page 56 - ses304
P. 56

| CULTURATURA
        | CUL
        La otra ampliación del Museo del Prado                               dirigiéndose a continuación hacia
                                                                             el norte del edificio, a las colec-
        Reapertura de la                                                     ciones medievales y renacentistas,
                                                                             flamencas, italianas y españolas.


        Galería Central                                                      La Galería Central permite enten-
                                                                             der perfectamente este desarrollo
                                                                             ya  que  empieza  con  Tiziano,  en
                                                                             el centro entronca con la gran
                                                                             Sala Velázquez y, pasando por
         Coordina: Araceli del Moral                                         los grandes cuadros de Rubens,
                                                                             deja ver al final de la perspectiva
                                                                             la Familia de Carlos IV de Goya.
             l Museo del Prado acaba de   El proceso se inició en la planta   En ese amplio y luminoso eje del
        E reabrir al público su espacio   baja, con la incorporación de las   edificio Villanueva se exhiben 59
        más emblemático, la Galería Cen-  colecciones del siglo XIX, prosi-  obras, casi todas de gran forma-
        tral, prosiguiendo así su proceso   guiendo después con las nuevas   to –como requiere este extenso
        de ampliación iniciado en 2009    salas dedicadas a las coleccio-    espacio arquitectónico bañado
        con la inauguración de la Am-     nes  medievales  y  renacentistas   con luz natural–, que constituyen
        pliación Jerónimos. La acción es   españolas, en cuya intervención   la columna vertebral de la nueva
        parte  del  programa  denominado   se incluyó también la reforma y   presentación de las colecciones.
        La colección: La otra ampliación   nueva  disposición  de  la  sala  de
        2009-2012, consistente en la recu-  Pintura Románica.                Se exhibe la pintura veneciana
        peración de espacios en el Edificio                                  del siglo XVI, empezando por
        Villanueva con la triple intención   A continuación, comenzó la reor-  los retratos reales de los Austrias,
        de reordenar las colecciones, me-  denación de las colecciones en la   Felipe II e Isabel de Portugal, de
        jorar su exhibición, y mostrar un   planta primera del Museo, cuyo   Tiziano y su gran composición re-
        mayor número de obras.            primer avance fue la nueva dispo-  ligiosa devocional, La Gloria, en-
                                          sición de las salas de Velázquez,   cargada por Carlos V, que incluye
                                          continuando con las del Greco,     retratos de la familia imperial y
                                          Ribera y Zurbarán hasta comple-    un autorretrato del propio artista.
                                          tar las etapas de este año con las
                                          salas de Murillo, la sala de Pintu-  Ya en el primer tramo de la ga-
                                          ra Flamenca, las salas venecianas   lería se continúa con obras maes-
                                          y la Galería Central, que se rea-  tras de la pintura veneciana,
                                          bre ahora.                         como los Entierros de Cristo, de
                                                                             Tiziano, el gran  Lavatorio, de
                                          En total, se han recuperado para   Tintoretto,  o  el  Venus  y  Adonis,
                                          la colección permanente 25 salas,   de Paolo Veronese.
                                          y quedan por recuperar 11 más en
                                          la segunda planta.                 Seguidamente, se pueden contem-
                                                                             plar algunas de las piezas maes-
                                          De Tiziano a Goya pasando
                                          por Rubens
                                                                             Hasta el momento
                                          La reordenación de las coleccio-   las ampliaciones del
                                          nes del Museo del Prado permite    Museo del Prado han
                                          un recorrido ideal en sentido cro-  permitido incrementar
                                          nológico. La visita se realiza en la
                                          forma de un bucle, empezando en    su colección permanente
                                          el centro del Edificio Villanueva,   en más de 300 obras,
                                          en la sala dedicada a las Musas    exponiéndose en la
                                          –las diosas inspiradoras del arte
        Vista general de la Galería Central.   y por tanto las míticas protecto-  actualidad alrededor de
        © Museo Nacional del Prado.       ras del Museo– en la planta baja,   1.150 piezas.

        56
        56 Más al díaMás al día
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61