Page 51 - ses304
P. 51
2011 año del voluntariado: más de 90 millones de europeos, voluntarios
“Una persona
voluntaria es aquella
que, sensibilizada por
la situación social
de los colectivos
desfavorecidos, excluidos Chacón y Vecina en "Gestión del Ariño en “La rosa de las solida-
o marginados, decide, voluntariado" (2002): ridades. Necesidades sociales y
de manera altruista y El prototipo de voluntariado se voluntariado en la Comunidad Va-
lenciana” (1999):
solidaria participar, junto identifica con una persona que
con otras, en diferentes elige libremente prestar algún Voluntaria es aquella persona que
proyectos dentro de tipo de ayuda o servicio a otros, se compromete (noción de com-
una organización de que en principio son desconoci- promiso), por iniciativa propia
(noción de libertad), de manera
dos, sin recibir ni esperar recom-
voluntariado, dedicando pensa económica alguna por ello desinteresada (noción de acto sin
parte de su tiempo en y que trabaja en el contexto de finalidad lucrativa) en una acción
beneficio de una acción una organización formalmente organizada (noción de pertenen-
cia a un grupo o una estructura)
constituida sin animo de lucro (o
enmarcada en proyectos en una Administración). al servicio de la comunidad (no-
concretos”. ción de interés común).
Cruz Roja Española:
cultades en beneficio de otros ciu- Kenn Allen en la ponencia “Acción
dadanos que lo necesitan, en orga- Voluntario de la Cruz Roja Espa- voluntaria y voluntariado: Constru-
nizaciones y programas de acción ñola es toda persona que de una yendo un movimiento para el cam-
social y sin recibir contrapresta- forma reflexiva, solidaria y desin- bio social y económico” (2001):
ciones habituales en el mercado. teresada desarrolla una actividad
en beneficio de la comunidad den- Voluntariado es cualquier acti-
Luciano Tavazza en “El nuevo rol tro del marco de los Fines y Ob- vidad que beneficie al prójimo,
del voluntariado social” (1995): jetivos de la Cruz Roja Española. realizado libremente y sin esperar
ninguna recompensa financiera
El voluntariado es la acción de un José Ignacio Ruiz de Olabuénaga inmediata.
ciudadano que, una vez cumplidos en "El sector no lucrativo en Espa-
sus deberes de estado (estudios, fa- ña" (2001): VOLUNTEUROPE:
milia, profesión) y civiles (vida ad-
ministrativa, política o sindical) se Voluntariado en sentido amplio: El voluntariado -para serlo- debe
pone a disposición desinteresada Todo aquel que dedica una hora al incluir al menos los siguientes ele-
de la comunidad, promoviendo la mes, como mínimo, a una organi- mentos:
solidaridad. Para ello ofrece ener- zación no lucrativa. Voluntariado
gías, capacidades de su tiempo y, en sentido estricto. Todo aquel que • Las actividades se ocupan de los
eventualmente, los medios de que dedica más de 16 horas mensuales intereses de otras personas o de
dispone, como respuesta creativa a una de estas organizaciones la sociedad.
a las necesidades emergentes del • Carece de interés económico
territorio y, prioritariamente a Enrique Gil Calvo en "El volun- personal.
aquéllas que corresponden a los tariado dentro de los movimientos • Se desarrolla en un marco más o
marginados. Todo ello, preferible- sociales" (1995): menos organizado.
mente, mediante la acción de un • Es una opción libre que se desa-
grupo que suministre la forma- El voluntariado es la prestación rrolla por medios pacíficos
ción permanente y la continuidad gratuita y libremente asumida de
del servicio en colaboración con trabajo o servicios en el seno de Fuentes:
las instituciones públicas y las alguna clase mas o menos organi- • Iniciativa Social
fuerzas sociales”. zada de asociación. • Médicos del Mundo
Más información 51