Page 19 - ses304
P. 19

El Parlamento aprueba la Ley de Reforma de las Pensiones









            l ministro de Trabajo e Inmi-  Más protección social             una disposición derogatoria única
        Egración, Valeriano Gómez,                                           y doce disposiciones finales.
        manifestó  el  día  de  su  aproba-  Entre las principales novedades
        ción que es “uno de los grandes   que incorpora la norma, cabe       ● Jubilación
        proyectos de ley aprobados du-    destacar las referidas a las pen-
        rante la legislatura”. También,   siones. En cuanto a la jubilación,   Se ha cambiado de un sistema de
        añadió que “el Gobierno quiere    se incrementa progresivamente la   jubilación imperativa a uno flexi-
        agradecer la valentía, el rigor y   edad hasta los 67 años en un pe-  ble.
        la voluntad de acuerdo de sindi-  riodo transitorio de 15 años, de
        catos y empresarios en momentos   2013 a 2027, aunque con 38 años    •   La edad de jubilación se incre-
        difíciles”. Por último destacó que   y 6 meses cotizados, se mantiene   menta progresivamente hasta
        algunas enmiendas han contado     la jubilación a los 65. El perío-   los 67 años en un periodo tran-
        con el apoyo de la inmensa ma-    do de cómputo para calcular la      sitorio de 15 años, que comienza
        yoría de la Cámara “incluso del   pensión pasará gradualmente de      en 2013 y culmina en 2027.
        Partido Popular”.                 los 15 años actuales a 25, man-
                                          teniendo en 15 años el periodo     El proyecto de Ley contempla di-
        En su intervención ante la Cámara,   de  carencia  (periodo  mínimo   versos supuestos en los que es po-
        subrayó la “gran trascendencia” de   exigido  para  generar  derecho   sible la jubilación antes de los 67
        la reforma como garantía de futuro   a pensión). Se podrá cobrar el   años, en coherencia con los princi-
        del sistema de pensiones y agrade-  100% de la pensión con 37 años   pios de gradualidad y flexibilidad
        ció a todos los grupos parlamenta-  cotizados, Con la reforma, el sis-  que la inspira:
        rios “el intenso trabajo realizado,   tema de jubilación imperativa se
        así como el espíritu constructivo y   convierte en otro de jubilación   •   Se mantiene la posibilidad de
        buen clima que ha reinado a lo lar-  flexible.                        jubilación a los 65 años con el
        go de la tramitación”.                                                100% de la pensión cuando se
                                          Además, la reforma responde a       acredite un periodo de cotiza-
        El titular de Trabajo e Inmigración   una demanda histórica en materia   ción que se aumentará gradual-
        destacó los tres rasgos fundamen-  de Seguridad Social. A partir de   mente hasta los 38 años y seis
        tales que definen esta ley: “el com-  2012, se integrará el Régimen Es-  meses. También podrán jubilar-
        promiso intergeneracional, frente   pecial de Empleados de Hogar en   se a partir de los 65 años quienes
        al enorme desafío que supone el   el Régimen General. Esto supon-     no reúnan este período de coti-
        imparable  proceso  de  envejeci-  drá la equiparación en derechos y   zación aunque se aplicará un
        miento de la población; su origen   obligaciones de los trabajadores   coeficiente reductor a la cuantía
        en un doble acuerdo de naturaleza   de ambos regímenes.               de la pensión.
        política y social: está inspirada en
        las Recomendaciones del Pacto de   En cuanto a las mujeres, el texto   •   Se tiene en cuenta la interrup-
        Toledo y responde a lo previsto en   legislativo  incorpora  la  extensión   ción  de la vida laboral de las
        el Acuerdo Social y Económico; y   del reconocimiento de periodos     madres y padres para cuidar
        en tercer lugar -añadió- responde   cotizados por hijos, un número de   de sus hijos menores de 6 años,
        a cuatro grandes principios: soste-  días que se irá incrementando has-  por lo que se computará como
        nibilidad, adecuación, flexibilidad   ta el límite máximo de 5 años.   periodos trabajados a efectos
        y gradualidad”.                                                       de edad de jubilación 112 días
                                          La reforma, punto por punto         por  cada  hijo  o  menor  adop-
        Finalmente, resumió, “el objetivo                                     tado o acogido. Dicho periodo
        es garantizar que el sistema pú-  La Ley sobre Adecuación, Adap-      se incrementará anualmente a
        blico de pensiones sea capaz en el   tación y Modernización del Siste-  partir de 2013 y hasta el año
        medio y largo plazo de pagar un   ma de Seguridad Social se estruc-   2018, hasta un máximo de 270
        mayor número de pensiones, du-    tura en nueve artículos, cincuenta   días  por  hijo,  con  un  límite
        rante más años y de una cuantía   y dos disposiciones adicionales,    máximo de 2 años. Se conside-
        superior”.                        una  disposición  transitoria  única   rará la interrupción a efectos de

                                                                                        Más información  19
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24