Page 23 - ses301
P. 23
La salud mental y el bienestar en las personas mayores. Hacerlo posible
aspectos sociales de la asisten- informalmente, por ejemplo, a
cia a las clases y el intercambio través de la familia (los hijos y
recíproco de la enseñanza. Sin los nietos) y los amigos. Sin em-
embargo, el acceso y el aprove- bargo, las redes sociales tienden
chamiento del aprendizaje están a disminuir en las edades avan-
muy determinados por influen- zadas, con los consiguientes
cias externas y circunstancias efectos negativos sobre los nive-
La estigmatización y la negación personales, como la jubilación o les de actividad de contactos y
son factores que contribuyen a un las enfermedades. de aprendizaje.
diagnóstico tardío o insuficiente de
la demencia.
Los obstáculos incluyen los Por ello, los principios más efi-
costes, la distancia, la falta de caces son:
implicación en las actividades transporte, los horarios, a quién
sociales y cívicas, es enorme- van dirigidas las clases y su eva- • Empoderamiento y compro-
mente beneficiosa. Las redes so- luación, y la burocracia. La par- miso de los individuos con la
ciales (las unidades del capital ticipación en los programas de comunidad para retomar el con-
social) son una base para la co- aprendizaje a lo largo de la vida trol de su propia salud.
hesión social y la reciprocidad, es baja entre las personas mayo-
las cuales funcionan como fac- res y debe ser impulsada. • Proporcionar actividades so-
tores de protección durante las ciales y de grupo positivas, como
vicisitudes más relevantes de la Las ventajas del aprendizaje son son el voluntariado, el aprendi-
vida. el adiestramiento en habilidades zaje a lo largo de la vida, incor-
cognitivas, el incremento del co- porarse a distintas asociaciones
Por tanto, la continuidad en la nocimiento, la adquisición de y aprovechar sus posibilidades.
educación o en el aprendizaje a habilidades de aplicación prác-
lo largo de la vida proporciona tica y la sociabilidad, y las per- • Visitas domiciliarias de activa-
una oportunidad para adquirir sonas mayores cuando toman ción y prevención.
nuevos conocimientos, habili- parte en estudios de carácter
dades y competencias, especial- formal lo hacen por muchas de • Posibilitar la continuación de
mente para las personas en ries- estas mismas razones. La ma- la práctica profesional de las
go de exclusión social. Los más yoría de los mayores aprenden personas mayores.
mayores de más bajo estatus so-
cioeconómico (con escasa cuali- MENSAJE
ficación educacional y laboral)
y otros grupos frecuentemente Un estilo de vida saludable, un medio ambiente seguro para vivir y la
marginados (como los inmi- participación activa y significativa en la sociedad y en la comunidad,
grantes, las mujeres y las perso- son importantes factores de protección para el bienestar mental de
nas con discapacidades) debe- las personas mayores. No obstante, es, sobre todo, el apoyo de las
rían ser objetivos principales de familias, de sus coetáneos y de los cuidadores, el que cumple un papel
la integración en el aprendizaje muy importante en la promoción de su salud mental.
a lo largo de la vida. Muchos La prevención de la soledad y el aislamiento es una de las estrategias
están interesados en participar más poderosas para conseguir este propósito. Las medidas para pro-
en actividades de aprendizaje mocionarla también son importantes para mejorar la salud física y el
para poder seguir activos men- envejecimiento saludable.
talmente y motivados por los
Más información 23