Page 21 - ses301
P. 21

La salud mental y el bienestar en las personas mayores. Hacerlo posible


                                                  TRASTORNOS MENTALES COMUNES

                                                                   EN LA VEJEZ
                                            Los trastornos mentales, especialmente la depresión y la ansiedad,
                                            dan origen, con frecuencia, a la disminución de la calidad de vida
                                            y la mortalidad excesiva en la vejez. Se caracterizan por una inci-
                                            dencia elevada (el 15% de la población mayor tiene síntomas de
                                            depresión clínicamente significativos y un 15% padece una afección
                                            de ansiedad), su mal pronóstico (sólo un tercio de ellos tiene una
        Las personas mayores con depre-     recuperación completa de la depresión después de dos años), el in-
        sión son de dos a tres veces más    tenso impacto que tiene sobre las funciones (tan grande o peor que
        susceptibles a tener dos o más      muchas enfermedades crónicas, como las afecciones coronarias, la
        enfermedades crónicas, y de dos     artritis o la diabetes) aumenta el uso de los servicios médicos, y
        a seis veces más de sufrir, cuando   también está asociado al deterioro cognitivo.
        menos, una limitación en sus ac-    Las conclusiones alcanzadas desde otras perspectivas y estudios
        tividades cotidianas en compara-    transversales, muestran que la depresión y/o la ansiedad en las per-
        ción a los grupos de menor edad.    sonas mayores, se debe en algunas ocasiones a:
        La depresión con morbilidad         • La vida con discapacidades funcionales.
        asociada en las personas mayores    • El luto o la soltería.
        incrementa también la frecuencia
        y el coste de la ayuda profesional   • El padecimiento de varias enfermedades crónicas.
        y el riesgo de un ingreso prematu-  • Los antecedentes de trastornos mentales previos.
        ro en una residencia.               • Ser mujer.
                                            Es bien conocido el hecho de que la salud física, en particular, causa
        Unos seis millones de personas de   un fuerte impacto sobre la salud mental de las personas mayores y
        la UE están afectadas por demen-    que las enfermedades crónicas pueden exceder el impacto de otros
        cias (entre 1,1 y 1,3% de la pobla-  factores riesgo, y pueden presagiar tanto una posible depresión
        ción), definida como la pérdida     como la persistencia de la misma.
        de funciones intelectuales con la
        severidad suficiente como para      Cuando se sufren problemas físicos de salud en la vejez, para redu-
        interferir con el funcionamiento    cir su potencial negativo sobre la salud mental, es de mucha impor-
        cotidiano de la persona. La en-     tancia la disponibilidad de servicios sociales y de salud coordinados
        fermedad de Alzheimer, que es       y accesibles, como lo es también la capacidad del individuo para
        un proceso lento de degeneración    cuidarse él mismo de su afección o para seguir las instrucciones del
        neuronal y que, hasta la fecha, no   médico. En esta capacidad influye enormemente el entendimiento
        se puede controlar o prevenir, es   y los conocimientos sobre salud que posea, lo que viene a ser un
        la forma más común (60%) en-        indicador de la salud mental y física de los adultos integrados en la
        tre todos los casos de demencia.    comunidad, y no es muy frecuente encontrarla entre las personas
        Además, hay poco entendimiento      de este grupo de edad.
        de los síntomas iniciales más co-   Este valioso documento supone una revisión técnica profunda del
        munes entre la población en ge-     estado de la salud mental y el bienestar en personas mayores, de-
        neral y las familias que lo sufren,   fine clara y objetivamente qué factores o variables intervienen en
        y hasta un 70% de los médicos de    el problema, establece los principios que funcionan de cara a la
        atención primaria han declarado     intervención, tanto desde el punto de vista del individuo, como
        tener dificultades en detectar los   de las instancias implicadas y de la sociedad en general, y recopila
        síntomas iniciales de esta enfer-   ejemplos de las mejores prácticas en países de la UE, con lo que
        medad.                              permite compartir y generalizar experiencias ya consolidadas.


        La estigmatización y la negación   Participación e Inclusión social  soledad (un 35%, de acuerdo con
        son también factores que contri-                                     un estudio sueco, y de ellos un
        buyen a un diagnóstico tardío o in-  Muchas personas mayores pue-    45% presenta una disminución en
        suficiente de la demencia, y ciertos   den  sufrir  exclusión  social  y  ais-  su salud subjetiva), y las mujeres
        contextos culturales particulares   lamiento. Una gran mayoría de-   declaran sentir más soledad que
        juegan aquí también un papel.     clara  albergar sentimientos  de   los hombres. Las personas ma-

                                                                                        Más información  21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26