Page 30 - ses290
P. 30
| CU Semana eHealth 2010
| CUADERNOSADERNOS
El lema de la reunión fue “Hacia la
equidad en salud: monitorización
de los determinantes sociales de la
salud y reducción de las desigual-
dades en salud” y se planteó como
objetivo avanzar, en la UE, en la
reducción de las diferencias sociales
en salud, asegurando el acceso a las
prestaciones sanitarias de los dife-
rentes grupos sociales y colectivos
vulnerables y estableciendo políticas Las diferencias que se constatan en- el máximo potencial de salud es
más equitativas en todos los ámbi- tre los países miembros de la UE se orientar las políticas relacionadas
tos de gobierno. En este sentido se encuentran en elementos tales como con la infancia y la maternidad
incidía en que estas políticas deben la esperanza de vida de los ciudada- hacia la equidad, de forma que se
mejorar la salud de la población y la nos de los estados miembro. Así, garantice un buen comienzo en la
equidad mediante la modifi cación las personas que viven en los países vida. Así se determinó que las con-
de los determinantes sociales. recientemente incorporados a la diciones que rodean los primeros
UE viven menos que los residentes años de vida son clave para afron-
Un elemento esencial que se consi- en los países occidentales, con dife- tar la vida adulta con buena salud.
deró en la reunión fue la constan- rencias que oscilan entre los 14 años Por ello serían esenciales las políti-
cia de que las principales causas de para los hombres y los 8 para las cas específi cas sociales y sanitarias
muerte prematura y la mayor par- mujeres. dirigidas a los niños y a su entorno,
te de los problemas de salud están ya que la mayoría de problemas de
condicionadas por factores deter- Por otro lado, en la reunión se des- salud infantil siguen un patrón de
minados socialmente como pueden tacó que “se registran peores resul- gradiente social, en el que se corres-
ser la educación, la situación laboral tados en salud en toda la población ponde más enfermedad con menor
o la exclusión social entre otros. a medida que se desciende en la nivel educativo y de ingresos.
escala social”, con lo que se incide
Desigualdades en que una situación socioeconómi- Aunque las tasas de mortalidad in-
ca y cultural baja puede propiciar fantil (mortalidad en el primer año
La ministra de Sanidad y Política más problemas de salud, de forma de vida) y perinatal (desde la sema-
Social, Trinidad Jiménez, presidió general; además existen grupos es- na 28 de gestación hasta los siete
junto con el comisario europeo de pecialmente vulnerables como son primeros días de vida) en la UE han
Sanidad, John Dalli, en un encuen- algunos grupos de migrantes, mi- descendido en los últimos años -un
tro en el que se trató la lucha con- norías étnicas, personas con disca- 53% y un 35% en los últimos die-
tra las desigualdades existentes que pacidad y personas en situación de cisiete años, respectivamente-, aún
inciden en la salud y se manifi estan exclusión social. La presidencia es- existen diferencias signifi cativas en-
entre los diferentes países de la UE pañola de la UE ha subrayado que tre los países miembros.
y entre los distintos grupos sociales la lucha contra las desigualdades es
en cada país. Todo ello a pesar de una prioridad cuando se celebra el De hecho, los datos europeos en
que la calidad de vida en la Unión año europeo contra la pobreza y la 2007 refl ejan una variación impor-
Europea es de las más elevadas del exclusión social. tante en la tasa de mortalidad infan-
mundo y la salud de su población til por países, desde las 3 muertes en
ha mejorado de forma signifi cativa En cuanto a situación de pobreza y los países con tasa más bajas, hasta
gracias a un mejor acceso a los bie- de exclusión, una de las principales los 7 fallecidos por 1.000 nacidos
nes y servicios. líneas estratégicas para desarrollar vivos en los de tasas más elevadas.
Más a f
30 Más a fondoondo
17/05/10 22:22
029-036.indd 30
029-036.indd 30 17/05/10 22:22