Page 57 - ses289
P. 57
Fascinados por Oriente
Túnica (Chi-fu)
decorada con aves
fénix y dragones.
El exotismo oriental se puso tam- China, dinastía Qin,
bién al servicio de la fe católica, al 1726-1800. Seda y raso
servicio de Dios. Y, para garanti- bordado, pasamanería e
hilo metálico.
zar las relaciones comerciales, las
cortes europeas y orientales inter-
cambiaron regalos exóticos, tan
exóticos los orientales para los oc- Kimono
cidentales, como a la inversa. Este chi-fú –siglo XVIII, reinado de
Carlos III–, es posiblemente uno de los
Desde fi nales del siglo XVIII, la mi- que la corte china regaló a la española.
rada de Occidente hacia otros mun- Biombo con porcelanas decoradas Luce el esquema cósmico –las olas, la
con símbolos taoístas, budistas y
dos evolucionó a la luz de las ideas confucionistas. montaña y las nubes– y dragones de 5
de la Ilustración y en función de los China, siglo XIX. Madera lacada, bronce garras como los trajes de dragón im-
intereses y el modo de vida de una y porcelana. periales, pero es de una época en que
clase social emergente: la burguesía. estos símbolos ya no eran exclusivos.
Biombo
La nueva mirada científi ca, racio- Los biombos ordenaban y comparti-
nalista, enciclopédica se plasmará mentaban los espacios en los interiores tidiana del periodo Edo, dejó una
orientales, tanto en las salas de proto-
en instituciones llamadas a conden- huella muy signifi cativa dentro
colo como en las privadas.
sar y clasifi car todas las realidades, de la corriente conocida como
también las orientales. Instituciones En la Europa de la segunda mitad japonesismo, durante la segunda
como las que formaron parte del del siglo XIX se transformaron en mitad del siglo XIX. Y, a partir
proyecto de la Colina de las Cien- caprichos decorativos, que acotaron de él, en movimientos como el
cias de Madrid: la Real Casa de espacios íntimos, cálidos y envolventes. arts and crafts británico, el im-
Fieras, el Real Gabinete de Historia presionismo, el modernismo y
Natural y el Real Jardín Botánico. las primeras Vanguardias, cuyos
por el arte japonés en el proceso de artistas y diseñadores ampliaron
Oriente como fuente de renovación del arte occidental a fi - sus fuentes de inspiración a otros
inspiración nales del siglo XIX. objetos y obras orientales.
La nueva mirada burguesa se tra- El Impresionismo, el Modernismo FASCINADOS POR
ducirá en espacios domésticos de- y las vanguardias buscaron en el
ORIENTE
corados con un lujo oriental más arte de otras culturas sistemas de
confortable y delicado, sinónimo representación y visiones de la na- Museo Nacional
de distinción: rincones femeninos turaleza con los que zafarse de los de Artes Decorativas
cotidianos y fumoirs masculinos. corsés academicistas. Owen Jones,
Fortuny, Beckert, Gallé, Toulouse C/ Montalbán, 12. Madrid.
El toque oriental también aporta- Lautrec, Monet… se fi jaron en las Metro: Banco de España y
rá su elegancia en la indumentaria. formas y los valores del arte orien- Retiro.
Así, a partir de 1880, el kimono se tal para plantear una alternativa a
convirtió en prenda de estar en casa la tradición occidental. El arte ja- Martes a Sábados de
para recibir a los amigos más próxi- ponés contribuyó poderosamente a 9,30 a 15,00 h.
mos como expresión de libertad de renovar el arte europeo. Jueves, viernes y sábados de
costumbres y de criterio de los que 17,00 a 20,00 h.
la bohemia respetable hacía gala. Las estampas japonesas, que lla-
maron poderosamente la atención Domingos y festivos de
Un paso fundamental en la evolu- de los artistas europeos y norte- 10,00 a 15,00 h.
ción de la valoración de Oriente en americanos, y el atractivo del arte
Hasta al 20 de junio de 2010.
Occidente es la infl uencia ejercida del Ukiyo-e, que ilustra la vida co-
Más al día 57
06/04/10 6:56
056-057SESENTA.indd 57
056-057SESENTA.indd 57 06/04/10 6:56