Page 41 - ses289
P. 41

un anciano, un niño, si tiene un
          mayor o menor nivel cultural.
          “Un paciente debidamente infor-
          mado y motivado, al que se hace   La comunicación entre médico y paciente es fundamental.
          partícipe y se le entrega el ‘grado
          de control’ de su enfermedad,
          obtiene normalmente mejores       de defensa ante la angustia que   médico y el paciente y, a veces, la
          respuestas terapéuticas”, expli-  se origina. Este proceso se cono-  comunicación no verbal y la cali-
          ca el Dr. Guayta. Asimismo, no    ce como reacción de duelo. Hay    dez del médico ayuda en ese pro-
          todos los cánceres y su evolución   que tener en cuenta y aceptar que   ceso de duelo.
          son iguales , por lo que cada pro-  este proceso es inevitable en el ser
          nóstico requiere un tratamiento   humano, comporta sufrimiento
          de comunicación. El médico debe   y su duración depende de cada
          informar a su paciente y familia-  paciente. Existen distintas reac-   CONSEJOS ANTE
          res sobre los síntomas que conlle-  ciones ante la noticia de una en-
          va la enfermedad, efectos secun-  fermedad:                              LA CONSULTA
          darios del tratamiento, esperanza                                         DEL MÉDICO
          de vida, etc. Algunas neoplasias,   •  Tomar conciencia y llamar a su
          por su sintomatología y pronósti-  nombre a aquello que siente.      •   Antes de la consulta repase
          co, como las metástasis o los glio-  •  Comprender sus sentimientos y   los síntomas o estado de su
          mas o multiformes, requieren una   saber de donde procede.             enfermedad: cómo se siente,
          adecuada comunicación que ayu-    •  Aceptar que tiene derecho a
                                                                                 donde le duele.
          de al paciente y a sus familiares   sentarse asi.
          a sobrellevar de la mejor manera   •  Expresar lo que le ocurre, ver-  •   En la consulta, no se precipite
          posible la evolución de la enfer-  balmente o con el lenguaje no       ni se ponga nervioso para
          medad.                             verbal y así desahogarse.           explicar lo que le sucede.
                                            •  Integrar lo que siente como par-
          También es labor del médico edu-   te fundamental de su conducta.    •    Si no entiende la exposición
          car para conseguir que el paciente                                     de su médico pregunte
          pueda llevar una mejor calidad de   El duelo puede pasar por distin-   abiertamente.
          vida a través de consejos de salud   tas frases desde negación shock   •   El especialista tiene la
          y pautas que ayuden al paciente   emocional, negociación, depre-
                                                                                 obligación de informar
          a que restablezca su equilibrio   sión hasta la aceptación. Asi-
                                                                                 al paciente de su estado
          emocional y afectivo.             mismo, en muchos casos el pro-
                                                                                 y adaptarse a su nivel de
                                            ceso no signifi ca mejoría en la
          El duelo                          aceptación de la enfermedad y        comprensión.
                                            el paciente vuelve a recaer. Ante   •    Si se siente más seguro pida
          El diagnóstico de una enferme-    el duelo es clave la fi gura del mé-  que le acompañe un familiar o
          dad crónica, con la perdida de    dico que debe ofrecer al paciente    amigo que le ayude a explicar
          integridad física y psicológica,   comprensión e información de
                                                                                 al médico y comprender su
          afecta a la autoestima y desen-   su enfermedad. Son situaciones
                                                                                 tratamiento.
          cadena una serie de mecanismos    difíciles de afrontar tanto para el
                                                                                                Más al día  41




                                                                                                          05/04/10   17:55
     040-041SESENTA.indd   41                                                                             05/04/10   17:55
     040-041SESENTA.indd   41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46