Page 7 - ses287
P. 7

Rodríguez Zapatero indicó que la Ley de Dependencia está siendo un factor determinante de cohesión social.

          deben luchar contra el riesgo de   Así, acerca de la Ley de Depen-  con niveles muy bajos de renta a
          exclusión de estos grupos socia-  dencia puesta en marcha ahora     las que la Ley de Dependencia ha
          les, y que nadie tiene la solución   hace tres años, el presidente del   venido a cambiar radicalmente la
          defi nitiva para ello, por lo que es   Gobierno dijo que “ha sido uno   situación, siendo un factor deter-
          necesario compartir experiencias   de los grandes objetivos en mate-  minante de cohesión social”.
          y aprender de las mismas.         ria de política social del Gobierno.
                                            En tres años hemos conseguido,    Rodríguez Zapatero también hizo
          Lucha contra la exclusión         después de un trabajo con gran es-  referencia explícita al envejeci-
                                            fuerzo, que quinientas mil perso-  miento de la población europea.
          Las acciones que desarrolla el    nas tengan hoy una atención por   Así indicó que “en 2025 el 30 por
          Gobierno español en materia de    su situación de dependencia, bien   100 de la población europea ten-
          política social y las propuestas   una prestación económica, bien el   drá más de 65 años. Es una bue-
          de cara al diseño de la Estrategia   trabajo de una persona, bien una   na noticia pero un reto, porque la
          2020 también fueron explicadas    plaza residencial. Son quinientas   presión sobre nuestros sistemas de
          por Rodríguez Zapatero. Insistió   mil personas; por cierto, un 65 por   protección será creciente y la ne-
          en que como presidente de turno   100, mujeres y un 50 por 100, per-  cesidad de contar con un número
          de la UE prestará “especial aten-  sonas de más de 65 años, lo que   mayor de población activa, tam-
          ción” a las personas mayores, a   sitúa claramente en un segmento   bién. Vamos a tener que afrontar
          las discapacitadas, a las desem-  social, en una parte de nuestra so-  una ecuación decisiva para el futu-
          pleadas y a las mujeres, es decir,   ciedad, las mayores difi cultades   ro de nuestro modelo de conviven-
          a los colectivos socialmente más   para la inclusión social y vital; es   cia, de nuestro modelo económico
          vulnerables.                      decir, personas mayores y mujeres   y de nuestro modelo social”.

                                                                                                Más al día  7




                                                                                                          16/02/10   15:58
     006-007SESENTA.indd   7
     006-007SESENTA.indd   7                                                                              16/02/10   15:58
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12