Page 4 - ses287
P. 4

| EDITORIAL



           SALUDA DE LA
           DIRECTORA

           GENERAL DEL
           IMSERSO,                             s un placer poder enviar un saludo cariñoso a los lectores y lec-

           PURIFICACIÓN                     Etoras de la revista “Sesenta y Más” al asumir mi responsabilidad
                                            como Directora General del IMSERSO.
           CAUSAPIÉ
           LOPESINO, A                      Me gustaría que este fuera el primer contacto de una comunicación
                                            continua con vosotros y vosotras, por eso estaré muy atenta a todo lo
           LOS LECTORES Y                   que queráis transmitirme a través de este medio de comunicación.

           LAS LECTORAS
                                            Quiero trabajar con vuestras asociaciones y con vuestro máximo ór-
           DE LA REVISTA                    gano de representación, el Consejo Estatal de Personas Mayores, para

           “60 Y MÁS”                       conseguir mayor bienestar y más calidad de vida para vuestro grupo
                                            social. Es un derecho que os asiste como ciudadanos y ciudadanas y
                                            una deuda de gratitud que tenemos contraída con vosotros quienes he-
                                            mos recibido de vuestras manos el testigo de una sociedad desarrolla-
                                            da, cimentada en vuestro trabajo y en vuestro esfuerzo.

                                            Vengo con entusiasmo e ilusión por conseguir nuevos avances en la implan-
                                            tación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y de Atención a
                                            las Personas en Situación de Dependencia. Para ello, estamos trabajando
                                            codo a codo con las Comunidades Autónomas, que son las encargadas
                                            de su gestión. Hace sólo unos días, en el último Consejo Territorial de
                                            Dependencia presidido por la ministra de Sanidad y Política Social, Trini-
                                            dad Jiménez, hemos dado un paso importante acordado por unanimidad:
                                            regular en la normativa autonómica que se establezca un plazo máximo de
                                            seis meses, desde que se solicita la prestación, para conocer los servicios y
                                            ayudas que le son reconocidos a la persona en situación de dependencia.

                                            Junto a la consolidación de la Ley de Dependencia, desde el IM-
                                            SERSO, vamos a seguir promocionando el envejecimiento activo y la
                                            autonomía personal. Dos conceptos que caminan de la mano, ya que
                                            cuanto mejor lleguemos a edades avanzadas más posibilidades hay de
                                            mantener una vida independiente y autónoma.


                                            Hemos iniciado un periodo importante para nuestro país: el semestre
                                            de la presidencia de la Unión Europea, en el que hay programadas di-
                                            versas conferencias y acciones cuyos temas giran en torno a cuestiones
                                            que atañen a las personas mayores y a las personas en situación de de-
                                            pendencia. Serán ocasiones idóneas para contrastar nuestras políticas
                                            sociales, para dar a conocer lo que hacemos desde el IMSERSO y para
                                            enriquecernos con las iniciativas y programas de otros países.


                                            Para todo ello me gustaría contar con vuestra colaboración y con vues-
                                            tras opiniones. Creo que las políticas sociales, para tener éxito, tienen
                                            que responder a las necesidades reales de las personas a quienes se diri-
                                            gen y, para ello, es necesaria una comunicación permanente, una escu-
                                            cha recíproca y poner en valor vuestras ideas y sugerencias. Tras estas
                                            convicciones está mi compromiso de llevarlas a la práctica trabajando
                                            para que las personas mayores y las personas en situación de dependen-
                                            cia disfruten de más calidad de vida.

          4




                                                                                                           06/02/10   2:04
     004SESENTA   4                                                                                        06/02/10   2:04
     004SESENTA   4
   1   2   3   4   5   6   7   8   9