Page 55 - ses287
P. 55
“Moviéndonos por el río”, un programa intergeneracional de Aranda del Duero
Sergio García Lobo
(17 años, lleva 3 años como voluntario)
1.- ¿Qué le ha aportado a No, en este aspecto yo he sido
nivel personal este muy respetuoso con las personas
programa? mayores, pero la verdad es que
Me gusta ayudar y cuidar el me ha ayudado a conocerlas, no
medio ambiente, creo que ha sido solo como a voluntarios sino
una actividad que me ha ayudado como personas.
a conocer el entorno que nos
4.- ¿Volvería a participar en
rodea y su estado. También quiero
otro tipo de programas pare-
decir que he conocido a grandes
cido a este?
personas, personas increibles.
Por supuesto, Cruz Roja cuenta
2.- ¿Piensa que es positivo con mi colaboración para cual-
que existan programas de quiera de sus actividades, es una
este tipo en el que colaboran cosa que me gusta mucho y en B) Das un paseo y ves la conta-
personas mayores y jóvenes? la que me siento muy conectado minación ambiental y dices... aquí
Por supuesto, el tema de la edad con las personas que participan. podría ayudar a cambiar eso
no está reñido con nada, los C) Vas a conocer a personas
5.- Dígame 3 ó 4 motivos por increibles, con unas ideas muy
jovenes aprendemos de los
los que una persona que, no parecidas a las tuyas, ¡esa gente sí
veteranos y ellos también de
se ha incorporado todavía a que vale!.
nosotros.
algún tipo de voluntariado D) Ayudar a una persona, sacarle
3.- ¿Ha cambiado este pro- social, lo haga? una sonrisa, alegrarles aunque sea
grama la imagen que tenía A) Después de cada actividad te un poquito. Eso si no lo pruebas...
de las personas mayores? sientes a gusto contigo mismo. no sabes lo que es... ¡anímate!.
Para la consecución de este moviendo estrategias de desa-
objetivo se ha partido de ac- UN PROYECTO ECOLÓGICO rrollo comunitario.
tividades de análisis y obser- Nombre del proyecto:
vación de la realidad que han Moviéndonos por el río Los espacios públicos de ribe-
permito dar una respuesta efi - Subvenciona: ra han sido fomentados para
caz a las necesidades propias Ministerio de Medio Ambiente, el uso de ocio saludable sobre
de nuestro entorno. Y a través Medio Rural y Marino. todo a través de la actividad
de las actividades de ejecución Cuanto tiempo lleva en marcha: del “Maratón fotográfi co”. El
Desde septiembre de 2007.
el equipo de voluntarios y téc- propio ejercicio de cualquiera
Objetivos del proyecto: Fomentar
nicos ha recuperado el estado de las actividades realizadas, ha
natural del río Bañuelos y se el compromiso de los ciudadanos supuesto el contacto personal
ha contribuido a la conserva- con su entorno más cercano a entre voluntarios, profesionales
ción de la fauna ribereña con través de actuaciones de mejora y y ciudadanos creándose una pe-
la colocación y revisión de ca- recuperación y de información y queña red social atraída por la
jas nido. Este objetivo se ha sensibilización. idea de trabajar para la mejora
logrado fomentar de una for- Número de voluntarios: 42 de nuestro entorno pudiéndose
ma muy buena. Voluntarios menores de 25 años: 24 realizar desde diferentes ámbi-
Voluntarios mayores de 60 años: 6 tos sociales. Es por ello que el
Cruz Roja Española de Aranda del
4.- Fomentar el uso de los espa- grado de consecución de este
cios públicos de ribera, pro- Duero (Burgos). Tfno. 947510313 objetivo ha sido muy bueno.
Más información 55
22/01/10 19:59
052-055SESENTA.indd 55
052-055SESENTA.indd 55 22/01/10 19:59