Page 57 - ses285
P. 57
NÚMERO 274 / 2009
NÚMERO 274 / 2009
NÚMERO 274 / 2009
Tiempo de paces |
CICLO DE POESÍA Y CONCIERTOS
La Fundación Carlos de Amberes ha
colaborado con diversas instituciones
españolas y de otros países organizando un
programa de actividades en torno a la paz
y la tolerancia que incluye un Seminario
Internacional de Historia, dedicado también
a la Tregua de 1609 y un ciclo de poesía
y música.
El ciclo de conciertos celebra la música de
otros “tiempos de paz” acaecidos a lo largo
de la historia, siempre con un punto en
común, la búsqueda y la conservación de la
paz después de períodos de guerra ofrece
la música de un Barroco en su esplendor
que acompañó a la Paz de Utrecht; el
Romanticismo de las canciones españolas
surgidas tras la Europa de Napoleón; la vanguardia europea de
entreguerras que siguió a la creación de la Sociedad de Naciones;
la música de Berlín antes y después de la caída del muro; y un
concierto que trae un nuevo deseo de paz: Sefardad. Memoria
y esperanza.
Tanto los poetas como los grupos musicales que participan en este
proyecto proceden de España, pero también de Bélgica, Francia,
Chequia, Polonia, Alemania y Marruecos.
cimiento, en 1603, de la reina 1598 y 1601 respectivamente, mantenían desde 1568 las provincias
Isabel de Inglaterra, posibilitó que serán confi rmados con los del norte de los Países Bajos, con el
el establecimiento de relaciones dobles matrimonios de la infan- apoyo de Francia e Inglaterra, para
cordiales con su sucesor, Jaco- ta española Ana de Austria con conseguir su independencia de la
bo I Estuardo, con la firma en el rey de Francia Luis XIII y la corona española.
1604 del tratado hispano-inglés hermana de éste, Isabel de Bor-
de la Paz de Londres. bón, con el entonces príncipe de
EXPOSICIÓN
Asturias, futuro Felipe IV.
TIEMPO DE PACES.
En cuanto a Francia, uno de los
La Pax Hispánica y la Tregua
pilares básicos de la Pax Hispá- Después de la fi rma de la Paz
de los Doce Años.
nica (1598-1617), tras el asesina- de Vervins en 1598 y del tratado
to de Enrique IV de Francia, la de Londres en 1604, por los que Fundación Carlos de Amberes
Claudio Coello, 99
regente María de Médicis fi rma España sellaba la paz con Fran-
Madrid.
los tratados de Vervins y Lyon, cia e Inglaterra, respectivamen-
te, las Provincias Unidas de los Horario
Países Bajos perdían los apoyos De martes a viernes
La política de paces se
militares de estos dos países y de 10 a 20, 30 h.
sitúa entre los años quedaba sola en la guerra. Sábados de 11 a 14 h y
de 17,30 a 20,30 h.
1598-1618 hasta el
La Tregua de los Doce Años, tam- Domingos y festivos de
inicio de la Guerra de 11 a 14,30.
bién llamada tregua de Amberes, se
los Treinta Años y la fi rmó el 9 de abril de 1609. Fue un Lunes cerrado.
Martes y miércoles
posterior reanudación tratado de paz fi rmado entre España entrada general gratuita.
de las hostilidades en y las Provincias Unidas de los Países De jueves a domingos entrada
Bajos. Supuso un signifi cativo pa-
los Países Bajos a réntesis en la Guerra de los Ochen- general 3 euros.
partir de 1621. ta Años o Guerra de Flandes que Hasta el 31 de enero de 2010
Más al día 57
01/12/09 2:52
056-057SESENTA.indd 57
056-057SESENTA.indd 57 01/12/09 2:52