Page 30 - ses283
P. 30

| CUADERNOS                       Genero, Envejecimiento y Autonomía Personal

          peor que la de los hombres. La  Los factores de riesgo              Programas del IMSERSO
          esperanza de vida de las mujeres   durante el proceso de
          es siete años mayor que la de los                                   El IMSERSO está desarrollando
          hombres (83,5 años para las mu-   envejecimiento como               programas que inciden directa-
          jeres y 76,8 años para los hom-   son la falta de salud,            mente en la mejora de la calidad
          bres) pero esta mayor esperanza   situación económica               de vida de las mujeres mayores
          de vida no se traduce en mejores                                    españolas. Así el Programa “Cer-
          condiciones de vida.              precaria o situación de           ca de ti” es una iniciativa dirigida
                                            dependencia afectan más           a las personas mayores que viven
          Los factores de riesgo durante el   a las mujeres que a los         en situación de soledad, muchas
          proceso de envejecimiento como    hombres                           de estas personas son mujeres y
          son la falta de salud, situación                                    un 60 por ciento de las declaran
          económica precaria o situación                                      que se sienten solas y aisladas.
          de dependencia afectan más a                                        “Cerca de ti” tiene como objeti-
          las mujeres que a los hombres.    Por su parte Pilar Rodríguez      vo paliar esas situaciones de so-
          De esta manera son las mujeres,   subrayó que el despliegue de la   ledad.
          un 65 por ciento, las que mayo-   LAPAD es un potente pilar del
          ritariamente han solicitado u     sistema de protección social que   El Portal de Internet ENcla-
          obtenido las prestaciones o ser-  benefi cia a las personas en situa-  veRural.es es una iniciativa del
          vicios establecidos por la Ley de   ción de dependencia, en su mayo-  Instituto de Mayores y Servicios
          Autonomía Personal; asimismo      ría mujeres, y también a las fami-  Sociales que tiene como objeti-
          son mujeres las que viven solas   lias cuidadoras en las que la labor   vo identifi car las experiencias
          en mayor medida, las que meno-    de las mujeres como cuidadoras    de Buenas Prácticas existentes
          res ingresos tienen, las que se ven   es fundamental. La directora   en el medio rural en cuanto a
          afectadas en mayor medida por     General del IMSERSO también       servicios de proximidad de esta
          la enfermedad y quienes tienen    aludió a la realidad femenina de   manera se intenta promover
          una peor percepción subjetiva de   la dependencia en España desde   estas experiencias que dan res-
          su salud, o son las que mayorita-  la perspectiva de quien cuida y   puesta al acceso a los servicios
          riamente ejercen de cuidadoras    recibe los cuidados. En cuanto a   por parte de la población ma-
          de nietos y de personas en situa-  la aplicación de la Ley, Rodríguez   yor, especialmente las mujeres,
          ción de dependencia hasta edades   consignó que a fi nales de julio   residente en áreas rurales donde
          avanzadas.                        de 2009 ya son más de 400.000     existen tasas de envejecimiento
                                            las prestaciones que llegan a sus   que pueden superar el 30 por
          El curso fue inaugurado por la    benefi ciarios, que más de 32.000   ciento. Asimismo se pretende
          directora General del IMSERSO     personas se incorporan como       fi jar a la población joven rural
          y directora del curso, Pilar Rodrí-  nuevas benefi ciarias al sistema   (en especial mujeres) generan-
          guez, y por la vicepresidenta del   cada mes, y que la repercusión en   do oportunidades de empleo de
          Gobierno de Cantabria y conse-    el empleo en el sector de los ser-  manera que se evite la despo-
          jera de Empleo y Bienestar So-    vicios sociales se concreta en la   blación y la masculinización del
          cial, Dolores Gorostiza. La aper-  creación de más de 100.000 pues-  mundo rural.
          tura del curso corrió a cargo de la   tos de trabajo desde 2007.
          vicepresidenta de Cantabria que                                     La directora General del IM-
          califi có de “experiencia revolu-  La directora General de IMSERSO   SERSO también anunció la
          cionaria” la aplicación de la Ley   explicó que el Instituto ha puesto   puesta en marcha del programa
          de promoción de la Autonomía      en marcha programas e iniciati-   “Juntos en Navidad” que se suma
          Personal y Atención a las Perso-  vas de apoyo a las mujeres ma-    a las iniciativas para combatir la
          nas en situación de Dependencia.   yores que tienen como objetivos   soledad de las personas mayores
          En este sentido indicó que desde   combatir el aislamiento, promo-  y que se aplicará dentro de los
          el Gobierno de Cantabria “que-    cionar la salud o apoyar el enve-  Programas de Vacaciones del
          remos desarrollar plenamente el   jecimiento activo. Además, citó   IMSERSO durante la época na-
          derecho a atender a las personas”   diversas acciones destinadas a   videña. Por otro lado, Rodríguez
          al tiempo que apuntó que la Ley   la formación de cuidadoras, o la   indicó que el Instituto de Ma-
          está madurando y que se están     edición de guías de autoayuda y   yores y Servicios Sociales esta
          detectando anomalías que hay      de apoyo destinadas a las mujeres   elaborando el Libro Blanco del
          que corregir.                     mayores.                          Envejecimiento con un enfoque

          30  Más a fondo



                                                                                                           08/10/09   8:43
     029-034.indd   30
     029-034.indd   30                                                                                     08/10/09   8:43
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35