Page 55 - ses282
P. 55

NÚMERO 274 / 2009
                                                               La Torre de Hércules, Patrimonio de la Humanidad
          El interés de Roma por Galicia hay
          que relacionarlo con las posibili-
          dades mineras de la región. Tras
          varias exploraciones y una guerra
          de conquista que duró cien años,
          todo el noroeste peninsular pasó a
          convertirse en parte de la España                                                 Estatua de Breogán
          romanizada en el siglo primero de                                                 con la Torre de
          nuestra era. Julio César y Octavio                                                Hércules al fondo
          Augusto estuvieron en Galicia, el
          primero en una expedición naval
          que desde la actual A Coruña le
          llevó a Inglaterra y, años después,
          Augusto para imponer la “Pax
          Romana” en este territorio.

          El faro romano, por la situación
          de A Coruña en el Magnus Por-
          tus Artabrorum de los geógrafos
          clásicos, ha venido desarrollando   plazuelas de la Ciudad Vieja, así   Sin embargo el acontecimiento
          una labor muy vinculada a la his-  como las iglesias de Santa María,   más importante es la partida de la
          toria remota y presente de la ciu-  Santiago, San Francisco y Santo   Armada Invencible que más tarde
          dad coruñesa.                     Domingo son los mejores testimo-  ocasionó represalias y ataques in-
                                            nios de la actividad desplegada en   gleses. En la defensa de la ciudad
          A Coruña, combinación de pasado   aquellos siglos, aunque les hayan   destacó el heroísmo de María Pita.
          y futuro                          afectado reformas posteriores.
                                                                              A partir del siglo XVIII A Coruña
          A Coruña formó parte del señorío   En el siglo XVI el comercio marí-  inicia una fase de esplendor que evi-
          de la mitra compostelana hasta    timo conoce un importante auge    dencian algunas casonas e iglesias
          que Alfonso IX, en los primeros   que con el establecimiento de la   como San Jorge y San Nicolás. En
          años del siglo XIII, le concede   Capitanía general y la Audiencia   el siglo XIX se consolida y acen-
          fuero y privilegios. Las calles y   consolidan el desarrollo de la urbe.   túa su actividad económica, admi-
                                                                              nistrativa y se ensancha la ciudad.
                            VISITAS RECOMENDADAS
                                                                              La Guerra de la Independencia
           PARQUE ESCULTÓRICO DE            mulando curiosidad sobre la especie   tuvo en la Batalla de Elviña uno de
           LA TORRE DE HÉRCULES             humana. Posee casi 200 módulos, la   sus episodios más gloriosos y de-
           (PARQUE CELTA)                   mayor parte interactivos. Un rostro   cisivos, y en el general inglés John
                                            con más de diez mil fotografías de
           Entorno de la Torre de Hércules                                    Moore a su héroe. El talante liberal
                                            otras tantas caras, reproduce la Gio-
           y zona de Adormideras –                                            de la ciudad lo ratifi can los levan-
                                            conda de Leonardo da Vinci.
           A Coruña.                                                          tamientos y pronunciamientos de
           Es un conjunto escultórico realizado                               entonces. Desde fi nales del siglo
                                            MUSEO ARQUEOLÓGICO E
           por artistas gallegos contemporáneos                               XIX A Coruña se consolida como
                                            HISTÓRICO
           sobre las leyendas e historias que han
                                            Castelo de Santo Antón –          un importante centro comercial,
           pervivido durante siglos junto al faro:
                                            A Coruña                          administrativo e industrial.
           la Rosa de los Vientos.
                                            www.ctv.es/USERS/sananton
                                            Se sitúa en el Castillo de Santo An-  Actualmente, además de la visita
           DOMUS, CASA DEL HOMBRE
                                            tón, fortaleza construida en la bahía   recomendada a la Torre de Hércu-
           Santa Teresa, 1 - A Coruña       coruñesa en el siglo XVI.         les, merecen especial mención los
           www.casaciencias.org             Es de señalar la sección de joyería   museos Arqueológico y de Bellas
           Museo interactivo sobre el ser hu-  protohistórica donde se exhibe el   Artes, con destacadas colecciones de
           mano instalado en un espectacular   famoso “casco de Leiro”. También se   joyería castreña y pintura, respecti-
           edifi cio proyectado por el arquitecto   exponen piezas relacionadas con los   vamente; así como la llamativa Casa
           japonés Arata Isozaki.           principales hechos históricos de la
           Pensado para divertir al visitante esti-  ciudad.                  de las Ciencias y La Domus, museo
                                                                              interactivo dedicado al hombre.

                                                                                                Más al día  57




                                                                                                          22/07/09   15:27
     056-057SESENTA.indd   57
     056-057SESENTA.indd   57                                                                             22/07/09   15:27
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60