Page 47 - ses281
P. 47
NÚMERO 274 / 2009
La estrategia de cuidados paliativos del Sistema Nacional de Salud
Con los cuidados paliativos se
afi rma la vida y se considera la
muerte como un proceso normal.
el proyecto de Ley de Derechos
y Garantías de la Dignidad de
las Personas en el Proceso de la
Muerte, una norma que aún debe
ser debatida y ratifi cada por el
Parlamento de Andalucía para su
aprobación defi nitiva.
La futura ley de Derechos y Ga-
rantías de la Dignidad de las Per-
sonas en el Proceso de la Muerte,
fi ja las condiciones que deben ro-
1. Asegurar la continuidad asis- lucía, reconoce al paciente el de- dear a una muerte digna. La ma-
tencial a lo largo de la evolu- recho a declarar su voluntad vital yoría de los derechos que otorga
ción de la enfermedad, con me- anticipada y a recibir información a los pacientes y los deberes que
canismos de coordinación entre clínica sobre su diagnóstico y tra- impone a los médicos están ya
todos los niveles y recursos im- tamiento, con el fi n de que pueda recogidos en la ley estatal de au-
plicados. tomar decisiones y rechazar te- tonomía del paciente, pero nunca
rapias. En el proyecto d3e ley se han terminado de regularse y, a la
2. Informar, comunicar y apoyar incorpora una gran novedad y es hora de llevarlos a la práctica, a
emocionalmente al enfermo que a las sedaciones paliativas se menudo, surgían trabas. Por pri-
para que sea escuchado y ob- les otorga, en la norma andalu- mera vez en España, el Ejecutivo
tenga respuestas claras y hones- za y por primera vez en España, andaluz pondrá todo ello negro
tas. la categoría de Derecho. Esta ley sobre blanco en una ley que pre-
también garantiza la cobertura tende aprobar esta legislatura. La
3. Atención al dolor y a las nece- jurídica a los profesionales que norma, que incluirá en el título las
sidades emocionales, sociales, atienden a los enfermos termi- palabras “muerte digna”, desarro-
espirituales y aspectos prácticos nales: el médico para tomar la llará íntegramente las competen-
del cuidado de enfermos y sus decisión de no instaurar medidas cias autonómicas previstas en el
familiares. de soporte vital, que sólo contri- artículo 20 del Estatuto (aproba-
buyan a prolongar el tiempo en si- do por PSOE, PP e IU), que reza
A este respecto, Andalucía en su tuación clínica, carente de expec- así: “Todas las personas tienen
proyecto de ley de Derechos y Ga- tativas de mejoría, debe recabar derecho a recibir un adecuado tra-
rantías de la dignidad de las per- opinión coincidente al menos con tamiento del dolor y cuidados pa-
sonas en el proceso de la muerte, dos profesionales de su equipo. liativos integrales y a la plena dig-
elaborado por la Junta de Anda- También obliga a los médicos a nidad en el proceso de su muerte”.
consultar el registro de voluntades
Los cuidados paliativos anticipadas, y abstenerse de impo- El término cuidados paliativos
se enfocan a la mejora ner sus propias creencias morales hace referencia a una fi losofía
de la calidad de vida de o religiosas. cálida y humanista de atención a
enfermos y familias. Según la Or-
los pacientes y de sus La presidenta de la Sociedad ganización Mundial de la Salud,
familias, que se enfrentan Andaluza de Cuidados Paliati- en 1990 se defi nieron los cuidados
a problemas asociados vos (SACPA), María del Carmen paliativos como “el cuidado total
Francisco, ha acogido de forma activo de los pacientes cuya enfer-
con enfermedades positiva que el Consejo de Go- medad no responde a tratamiento
amenazantes para la vida bierno andaluz haya aprobado curativo”. Hay que señalar que los
47
10/07/09 21:10
046-051.indd 47
046-051.indd 47 10/07/09 21:10