Page 24 - ses276
P. 24
024-025SESENTA 13/1/09 04:29 Página 25
EJERCICIO FÍSICO
PARA ACTIVAR LA VIDA
os deportistas y expertos en
medicina deportiva y nutrición
participantes en el manual ‘Acti-
Lva tu Vida’ en el que ha colabora-
do Sprite Duo de Coca-Cola España, lo
tienen claro: los ejercicios de intensidad
suave a moderada (aeróbicos), son los
que producen mayores efectos benefi-
ciosos para la salud, ya que permiten
ejercitarnos durante periodos de tiempo
prolongado sin producir fatiga. En con-
creto, el ejercicio aeróbico mejora el
control de la glucemia y la respuesta a
la insulina, fundamental para el control
diabético, aumenta las defensas antio-
xidantes frente al tabaquismo, y produ-
ce un efecto antiinflamatorio protector
frente a la formación de placas de ate-
roma. La dieta mediterránea suplementada con nueces
ayuda a reducir el síndrome metabólico
a dieta mediterránea suplementada con frutos secos, básicamente nueces,
Layuda a reducir el síndrome metabólico, un conjunto de alteraciones metabóli-
Efectos beneficiosos cas que se asocian con la obesidad abdominal, un aumento de la glucosa en la san-
gre o diabetes, un colesterol HDL (bueno) bajo y una elevada presión sanguínea,
del ejercicio físico todos ellos factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares.
Así lo confirma un nuevo estudio publicado en el último número de la revista
• Aumento del volumen plasmático. Archives of Internal Medicine. La investigación ha sido coordinada por el Dr.
• Mejora del transporte de oxígeno. Jordi Salas, de la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili
• Mejora de la mecánica articular. de Tarragona y se enmarca dentro del estudio multicéntrico PREDIMED (Pre-
• Reducción de la ventilación (RQ). vención con Dieta Mediterránea).
• Mejora de la función muscular. Hasta la actualidad, no existía ningún estudio que analizara si la dieta medite-
• Corrección parcial de la función rránea, rica en grasas de origen vegetal, podía ser útil para prevenir o tratar
autónoma. el síndrome metabólico, un problema cada vez más acuciante en la sociedad
• Reducción de la actividad neuro- actual: uno de cada tres adultos en España cumple los criterios para sufrir sín-
hormonal. drome metabólico, afecta ya a un 10% de la población activa en España y a
• Mejora de la función diastólica. uno de cada 4 niños con obesidad infantil.
• Enlentecimiento del remodelado. Ante esta situación, los responsables del estudio, decidieron evaluar los efec-
• Mejora de la perfusión miocárdica. tos de una dieta mediterránea suplementada con aceite de oliva o frutos
• Mejora de la función endotelial. secos, básicamente nueces, sobre el síndrome metabólico. Durante un año se
• Aumento de las defensas antioxi- realizó el seguimiento de 1.224 individuos con riesgo cardiovascular y con
dantes. edades comprendidas entre los 55 y los 80 años.
Sesenta ymás 25