Page 22 - ses276
P. 22

018-023SESENTA  3/2/09  15:11  Página 23










                                                                                           según el proyecto del diseño de este
                                                                                           Centro tan estimulante. Nace con la
                                                                                           vocación de ser referencia, lo que
                                                                                           conseguiremos obviamente con el
                                                                                           tiempo, pero ambición tiene”.

                                                                                           ¿EPIDEMIA DEL SIGLO XXI?


                                                                                             Sobre el mal de Alzheimer, el geria-
                                                                                           tra González Rodríguez recuerda que
                                                                                           “siempre se habla que la epidemia
                                                                                           del Siglo XXI”, ante las magnitudes
              La apuesta por la calidad y el trabajo con familiares, un órdago junto a la investigación.
                                                                                           impresionantes que alcanzará, presu-
              acompañada, y que digas o hagas lo    pacientes. Entretanto Gloria Zapata,   miblemente, por el progresivo enveje-
              que pienses siempre te van a enten-   fisioterapeuta, dice sentirse integradí-  cimiento de la población...
              der”. Aunque tranquila y optimista en  sima laboralmente en el centro y “fe-   “Si hay un factor de riesgo claro y
              su semblante, esta hija de Hortensia  lízmente en España”, pues no en        evidente, perfectamente demostrado
              habla de estos pacientes con realismo:   vano es colombiana...               en Alzheimer y cualquier demencia
                _“Un enfermo de Alzheimer puede        “El envejecimiento de la población  –incide– éste es la edad: cuanto ma-
              llegar, aún a pesar de ellos, por supues-  hace que vaya en aummento el núme-  yores somos, más riesgo corremos, to-
              to, a desquiciarte, llegando incluso –in-  ro de personas que requieran atención  dos, de padecerla”.
              siste– a crear conflictos familiares muy  de fisiotarapia y es, lógicamente, este  “La población española –recuerda–
              profundos; mucho más aún como es mi   sector de población cada vez más am-   es cada vez más vieja; por lo tanto
              caso, que no sólo tengo a mi madre con  plio el que más sufre mayor deterioro  este CRE no sólamente es necesario
              Alzheimer sino también a un hermano   físico”. Sostiene que “la fisioterapia y  sino imprescindible, porque ya hay y
              con discaspacidad psíquica”. Cuenta   la experiencia acumulada de conoci-    cada vez va a haber más personas de
              haber llegado al límite “en no pocas  miento en movimiento corporal y desa-  avanzada edad en nuestro país”.
              ocasiones, sin saber qué hacer con la  rrollo de la postura en el ser humano,  Recuerda, igualmente, que “su ra-
              situación, completamente  desbordada  están sirviendo, y mucho,  al envejeci-  zón fundamental de existir no es la
              hasta el bloqueo más absoluto, sin sa-  miento y otras dolencias asociadas”.  asistencial, sino donde se investigue,
              ber para dónde ir ni qué hacer. Pero     Adentrándose en el centro, y entre  donde se forme y se intercambien ex-
              ahora puedo contarlo y sonreir...”.   los pacientes más afectados como       periencias al máximo nivel, para po-
                Violeta Elías es psicóloga y trabaja  Juán Antolínez, está uno de los médi-  nerlo todo al servicio de nuestros pa-
              como becaria en el CRE dentro del     cos, “geriatra en este caso”,  ejercien-  cientes y familiares; porque la labor
              Centro de Día, “satisfecha con este   do su asistencia. Se llama Victor Ma-  asistencial está más o menos cubier-
              trabajo”, afirma mientras imparte una  nuel González Rodríguez y dice llevar  ta en los distintos niveles de la Sani-
              terapia de memoria con un grupo de    “ya un mes trabajando con pacientes,   dad Pública y privada: Atención Pri-
                                                                                           maria, Consejerías, etc…”.
              “La combinación de las intervenciones                                        tenido y tienen las asociaciones de fa-
                                                                                             Recuerda la importancia que “han

              farmacológicas con las terapias                                              miliares de Alzheimer, que han hecho
                                                                                           una labor impresionante, a quienes co-
              sociales y psicológicas, junto a las                                         rresponde reivindicar que se sigan redo-
                                                                                           blando esfuerzos y se vaya de día en día
              investigaciones clínicas, favorecen al                                       ofreciendo a estos pacientes una mejor

                                                                                           atención. Una atención que, a su vez,
              menos una ralentización en el procceso                                       se tendrá que ir investigando, precisa-

              evolutivo del Alzheimer”                                                     mente aquí, si es la adecuada cualitati-
                                                                                           va y cuantitativamente hablando”.



                                                                                                       Sesenta ymás 23
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27