Page 61 - ses273
P. 61
058-061SESENTA 29/9/08 21:42 Página 61
históricos, sino por el contrario, “El humor gráfico está presente en
quiere dar la palabra a toda una
generación de ciudadanos, verda- la muestra para recordar los
deros protagonistas de la transi-
ción política. Para ello se ha lleva- obstáculos que frenaron el proceso
do a cabo una extensa investiga-
ción que es transmitida a los visi- hacia la libertad democrática”
tantes mediante documentos de
archivos públicos, obras de arte,
películas y fotografías domésticas,
discos, prensa y toda una amplia
gama de documentación. Generalitat de Catalunya (Direc- Centro de Arte (Ayuntamiento de
Fruto de la colaboración de diver- ción General de la Memoria Demo- Madrid).
sas instituciones de la Administra- crática), la Sociedad Estatal de La muestra, que se pudo ver en el
ción Central, autonómica y munici- Conmemoraciones Culturales Centre de Cultura Contemporània
pal; ha sido producida por el Cen- (SECC) y la Sociedad Estatal para de Barcelona (CCCB) y en Cádiz,
tre de Cultura Contemporània de la Acción Cultural Exterior (SEA- en el marco de las actividades del
Barcelona (CCCB), el Departamen- CEX) – ambas adscritas al Ministe- Bicentenario de la Constitución de
to de Interior, Relaciones Institu- rio de Cultura-, con la colabora- 1812, se ha enriquecido a su paso
cionales y Participación de la ción del Teatro Fernán Gómez. por Madrid con nuevos apartados
relativos a las asociaciones de veci-
nos de los barrios periféricos de la
capital así como con más piezas en
el apartado de Escuela y Escena
la dictadura franquista. Esta Leganés. La inmersión en el
Musical. Se prevé que siga siendo
relación se amplificó a raíz del espacio, el retrato de las personas
una exposición itinerante y abierta
estado de excepción de febrero de que lo habitan, la forma de
que se vaya nutriendo con nuevos
1969, que supuso el fin de las expresar un tiempo que parece
proyectos e investigaciones.
representaciones. Durante los tres detenido producen un efecto
últimos días en que la obra siguió paradójico: como si la historia de
en cartel, en el teatro Poliorama la transición política se produjese EN TRANSICIÓN
de Barcelona, Gerardo Malla logró sólo fuera de las paredes del
registrar un documento fílmico de psiquiátrico. • Teatro Fernán Gómez.
la obra. Este mediometraje Centro de Arte.
histórico, que se consideraba Animación en la sala de espera Plaza de Colón, 4
desaparecido, ha sido (1979) ha sido una obra
Madrid – Metro Colón
reencontrado y restaurado con clandestina y olvidada. Junto a la
motivo de esta exposición. película se muestra un trabajo Del 16 de septiembre al 9 de
fotográfico que se realizó en noviembre de 2008
Finaliza el ciclo de cine, el 16 paralelo. De martes a sábados
de octubre, con la película de 10 a 21 horas y
documental de Carlos Rodríguez Concluirán las actividades domingos de 10 a 19 horas
Sanz y Manuel Coronado: paralelas, el 5 de noviembre, con
Entrada libre.
Animación en la sala de espera. el desarrollo de la mesa redonda:
• Ciclo de cine : 14, 15 Y 16 de
Preguntas sin respuesta de La
octubre de 2008.
Se trata de una incursión en el Transición. En ella se realizará
mundo de la institución una selección de las preguntas 20 horas. Sala 2 del Teatro
psiquiátrica filmando a los formuladas por los visitantes de la Fernán Gómez.
enfermos con respeto y exposición, que intentarán ser • Mesa redonda: Preguntas sin
proximidad. Durante casi dos años, contestadas por uno de los respuestas de la Transición
los dos cineastas conviven con los comisarios y personas que
5 de noviembre de 1008. 19,30 h.
enfermos del psiquiátrico de distintos perfiles.
Auditorio del Teatro Fernán Gómez.
Sesenta ymás 61