Page 60 - ses273
P. 60

058-061SESENTA  26/9/08  02:45  Página 60



                                     Cultura Arte







                                                      Los años que vivimos

              obras de Juan Genovés, Francesc                                              ciones de vecinos, que este año con-
              Torres, Joan Brossa, Antonio Tapies o                                        memoran el 40º aniversario de su
              el Equipo Crónica.                                                           creación. La movilización vecinal se
              El apartado dedicado a la escuela,                                           convierte en motor de cambios; desa-
              uno de los lugares que ha experimen-                                         rrollando, en muchas ciudades de
              tado cambios más significativos,                                             España, focos de convivencia demo-
              muestra como la evolución de ésta                                            crática y de lucha por unas condicio-
              pasa por la implantación de nuevos                                           nes de vida dignas en barrios perifé-
              métodos pedagógicos y por la reivin-                                         ricos a las zonas urbanas.
              dicación de una escuela pública en
              unos años en los que la implicación                                          EXPOSICIÓN VIVA E ITINERANTE
              de padres y de maestros marca el
              camino hacia una nueva pedagogía.     Escuela Pegaso. Jornada del niño sin escuela.  La exposición no pretende ser una
              La muestra homenajea a las Asocia-    Barcelona 19 de Marzo de 1975          narración descriptiva de hechos


                                                ACTIVIDADES PARALELAS


               Un Ciclo de Cine y una Mesa          rodada en 1975. A través de            Orcasitas o Leganés, este
              Redonda son las actividades           testimonios directos de las            documental plantea los
              paralelas a la que exposición,        asociaciones de vecinos de El          problemas tanto urbanísticos
              que se han organizado con el fin      Pozo del Tío Raimundo, el Pilar,       como sociales de algunos
              de profundizar en la reflexión de                                                barrios periféricos de
              la memoria colectiva que ha                                                      Madrid. Esta situación sirve
              generado aquel periodo y                                                         también de ejemplo
              establecer paralelismos con                                                      paradigmático de otras
              otros procesos de transición                                                     ciudades industriales de
              democrática en el mundo.                                                         España.

               El Ciclo de cine incluye tres                                                     El 15 de octubre se
              documentales –en la exposición                                                   proyectará Prólogo,
              se pueden ver fragmentos de                                                      documental de Gerardo
              ellos- que será presentado por                                                   Malla. El estreno en Madrid y
              uno de los comisarios de la                                                      Barcelona, durante el otoño
              exposición. Cada proyección                                                      de 1968, de la obra teatral
              estará precedida de una                                                          Marat-Sade de Peter Weiss,
              presentación a cargo de los                                                      dirigida por Adolfo Masillach
              directores de cada película. Al                                                  supone la irrupción de un
              finalizar las proyecciones se                                                    espíritu revolucionario en los
              dará la oportunidad de conversar                                                 escenarios españoles. La
              con el director del documental.                                                  representación de la muerte
                                                                                               de Marat por parte de los
               El ciclo se inicia el 14 de                                                     locos del manicomio de
              octubre con la proyección de la                                                  Charenton pone en relación
              película documental de Tino                                                      la psiquiatría con la
              Calabuig La ciudad es nuestra,                                                   injusticia y arbitrariedad de






              60   Sesenta y más
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65